VUELTA AL COLE EN CÓRDOBA

«Niño, que no te acerques tanto a tus compañeros de clase. Te lo he dicho mil veces en casa»

El curso en Primaria arranca con la preocupación de los padres y los profesores afanados en que se cumplan las medidas de seguridad

Alumnos y profesores del Colegio Colón, este jueves en el patio del centro VALERIO MERINO

Rafael A. Aguilar

No quiere entrar al colegio sin su pelota. Tiene estampada la cara de Messi y la estrenó en la playa , en julio . «Llevamos dos semanas concienciándolo de que el colegio tiene ahora reglas nuevas y que hay cosas que ya no pueden ser. Pero nada, no había quien sacara al nene de la casa sin el balón, a ver cómo se la quito ahora cuando suene la campana». Lo dice María del Mar Pineda en la puerta principal del colegio de Los Salesianos en una extraña mañana de regreso al colegio.

«Parece que ha pasado un siglo desde marzo : no quiero que nadie me malinterprete, pero ya hacía falta un poco de rutina y de horarios. Para ellos y para nosotros. Estar todo el día en casa no es buena cosa», añade la mujer, vecina de la calle María Auxiliadora , que se recuperó la pasada semana el contacto con la escuela cuando llevó a su bebé de ocho meses a una guardería de la avenida de Barcelona . «Nos ha costado decidirnos: no hay otra opción. Dejar a la niña con los abuelos, que es lo que teníamos previsto, es una temeridad con la que está catyendo. Y con mi marido y yo trabajando a turno completo no hay otra manera de organizarse, así que crucemos los dedos», confía María del Mar Pineda.

Un profesor hace indicaciones a alumnas para entrar en clase, esta mañana en Córdoba VALERIO MERINO

Luis P. saluda, deja a sus mellizos y se va rápido. «La verdad es que no te habitúas a dar abrazos, o como queramos llamarmos, con el codo. Cómo va a ser lo mismo. Le tengo mucho cariño a los padres de los compañeros de clase de mis hijos y llevaba sin verlos, casi a todos, varios meses. Y ahora tienes que decirles 'hola' a medio metro. ¿Hay derecho a esto?, bromea el hombre, que sale con prisas hacia su puesto de trabajo como profesor en El Calasancio . «Vivimos en la junto a la Sociedad de Plateros de aquí al lado de Saleasianos y hemos preferido que los niños estén en el colegio del barrio, no en el mío», explica. «¿Que cómo lo llevamos los profes? Con preocupación, qué le voy a decir: ponemos todo de nuestra parte y los medios son los que son. Toma de temperatura a la entrada, distancia de seguridad , limitación de prácticas en los laboratorios y mucha precaución», declara.

Algarabía recuperada en los jardines de Colón

La algarabía en los céntricos jardines de Colón reencuentran a la zona verde con paisaje de escolares, perdido durante el último semestre por el cierre del colegio del mismo nombre por el estado de alarma . Hay encuentros y encontronazos. «Colega, me alegro de verte. No es lo mismo en persona que por la Play », suelta un estudiante Primaria. «Niño, cuántas veces te tengo que decir que no te acerques tanto a la gente. Que esto es una crisis mundial y muy seria. El peligro no ha pasado ni mucho menos, grábatelo en la cabeza que te lo llevo repitiendo mil veces desde el domingo por la mañana. Y tú nada, oye, como si escucharas llover», le reprende la madre al chaval mientras suena en el patio la música que el centro ha puesto para distender el ambiente de la rara incorporación a las obligaciones académicas.

«Niña, ¿tú vas a dejar a los tuyos en el comedor? Yo me lo estoy pensando. Que ahí se lo pegan todo seguro», se escucha junto a la verja. «Yo me niego. Les voy a dar un táper cada día y que se lo coman en el parque, alejados de otros niños por supuesto, y en cuanto salga de mi turno del bar vengo a buscarlos», contesta otra madre. Son las incertidumbres y los remedios imaginativos para el curso de las incógnitas .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación