ELECCIONES MUNICIPALES
Ninguno de los grandes partidos que aspiran al Consistorio de Córdoba ha difundido aún su programa
Informan de que los tienen listos, a la espera de presentación, o que los están culminando
Los votantes de Córdoba no pueden consultar a día de hoy, a tres jornadas del inicio de la campaña , arranca en la noche del jueves al viernes, de las municipales del día 26, los programas electorales de ninguno de los siete partidos que aspiran con fuerza a lograr representación en el Ayuntamiento. Ni PSOE , ni IU , ni Ganemos en Común , ni Podemos , ni PP , ni Cs ni Vox han hecho públicas aún las biblias con las que se comprometerán con el elector, más allá de facilitar píldoras informativas.
Por ello, ABC contactó ayer con cada una de estos partidos para conocer el estado exacto de un documento clave . En el PP -ganó las municipales en 2015 en la capital, aunque no pudo retener el bastón de mando- cuando se solicitó, se indicó que su programa está terminado y se facilitará cuando se presente, lo que sucederá «en unos días», aseguraron fuentes populares.
En cuanto a su contenido , remitieron al decálogo de compromisos presentado ayer por su alcaldable , José María Bellido. El coordinador de su campaña , Miguel Ángel Torrico, explica a ABC que «tenemos un documento sólido, amplio, con diez ejes y 200 medidas ». Torrico certifica la muerte del formato tradicional. «Ya no se imprimen en papel» , sentencia.
Lo tienen editado «para hacerlo llegar en formato digital» . «Lo distribuiremos por Facebook, Twitter o Whatsapp. Nos apoyaremos mucho en la redes sociales para ir lanzando contenidos concretos. Difundir el programa, como cualquier contenido electoral, ya no puede entenderse sin ellas», añadio.
El coordinador de la campaña de la alcaldable socialista y aspirante a la reelección (Isabel Ambrosio), Miguel Franco , lanza un mensaje similar. Primero, explica que tienen «prácticamente terminado» su guion electoral . «Seguramente con el inicio de la campaña lo haremos público», expone, para añadir que se basará en cuatro ejes: la creación de empleo digno, la mejora de los barrios, la recuperación de derechos sociales y servicios públicos de calidad y un último apartado donde incluirán cuestiones como participación ciudadana o sostenibilidad ambiental.
Los partidos señalan que el programa en papel ha muerto y apuestan por las redes sociales para su difusión
Indica que «no tenemos previsto imprimir el programa» . «Lo colgaremos en una web para que el ciudadano lo tenga como un compromiso electoral», añade. Su estrategia consistirá, como vienen haciendo «los últimos meses», en «ir desgranando las medidas más importantes», concluye Franco.
Si se sigue por el espectro de la izquierda, cuando ABC contactó con IU para lograr su programa, la respuesta oficial fue ésta: « Se presenta el viernes , primer día de campaña». Y declinaron informar de su contenido.
En Ganemos en Común , el coordinador de este documento, Enrique Rodríguez, apuntó que lo aprobaron en asamblea el domingo . Se sostiene sobre «tres ejes, sostenibilidad, igualdad y empleo, con 89 medidas que iremos sacando por propuestas estrella, como píldoras informativas. En papel, editaremos unos pocos para los medios ». No obstante, el programa entero se va a digitalizar y a subir a su web. Su contenido, señala, se lo harán llegar al ciudadano en «actos electorales», sobre todo, pero también «nos apoyaremos en las redes sociales. Habría que ser muy poco inteligente para no usarlas».
Podemos: díptico resumen
En las filas de Podemos, su alcaldable, Cristina Pedrajas , señala que tienen su programa «prácticamente terminado» . Tampoco tienen prevista su impresión, más allá de u n díptico resumen . Incidirán en las redes sociales para hacer llegar sus propuestas, porque «hoy son la mejor manera de llegar a la gente» , aunque también las llevarán directamente a los barrios o a los colectivos. Sus compromisos se estructuran en ocho ejes, con medidas como promover un parque agroindustrial y artesanal, lanzar la candidatura de Córdoba como Ciudad Verde Europea para 2022 o procesos de municipalización de servicios del Consistorio.
Saltando a la derecha, fuentes oficiales de Vox informaron de que su programa electoral ya está listo . Pero no lo colgarán en Internet al completo hasta el final de la campaña, porque su estrategia es ir lanzando, de acuerdo a distintos ejes -recogen propuestas fiscales, actuaciones en Servicios Sociales, de iluminación (tema que genera polémica en la ciudad) o iniciativas en favor de la caza y los toros-, cuatro proyectos concretos por semana. Por último, Cs informó de que su documento «está a la espera de aprobación por el comité nacional ».