MINISTERIO DEL INTERIOR
Nieto se reúne con los padres de Francisco Molina, el joven cordobés desaparecido
José Antonio Nieto explicó que coordinará la labor entre Fuerzas de Seguridad del Estado, Policía Local y familiares
El secretario de Estado de Seguridad, José Antonio Nieto , anunció ayer que el Centro Nacional de Desaparecidos , que prevé crear el Ministerio del Interior, estará listo antes de que acabe el primer semestre del año para coordinar todas las fuerzas de seguridad públicas y privadas. El anuncio lo realizó Nieto tras una reunión con los padres de Francisco Molina , el joven desaparecido en Córdoba el pasado 2 de julio de 2015 , a los que transmitió su apoyo y a quienes comunicó que las pesquisas policiales continúan adelante.
El órgano controlará y aunará datos de búsqueda de todas las personas desaparecidas y restos humanos sin identificar para esclarecer los hechos con criterios de trabajo comunes, según ha explicado Nieto en una conferencia de prensa.
«Será un gran observatorio para recabar información y realizar un análisis estratégico», ha señalado, con el fin de determinar causas y datos que ayuden a hacer eficaz el esclarecimiento de los hechos.
Este organismo impulsará la coordinación y cooperación de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado , a quienes se incorporarán las unidades de Policía Local e incluso las agencias de seguridad privada y las asociaciones de personas desaparecidas para que las pautas de búsqueda «se fijen con unos criterios homogéneos ».
Asimismo, el Centro Nacional de Desaparecidos, pionero en Europa , elaborará y difundirá información periódica a través de una página web para orientar la colaboración ciudadana y evitar las pistas falsas que a menudo se producen en los casos de personas desaparecidas.
Un equipo de expertos formado por profesionales multidisciplinares en materia de Seguridad, Salvamento y Rescate, psicólogos, criminólogos, psiquiatras y forenses apoyará el trabajo del centro .