PROYECTOS
Nieto pide al cogobierno de Córdoba que ponga en marcha «de una vez» el Pósito de la Corredera
El candidato del PP al Congreso alerta de que podría perderse la inversión de Mercasa, de casi 2 millones
![Nieto en la presentación del proyecto del Pósito, en octubre de 2014](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/06/18/s/nieto-mercasa-cordoba-kUMF--620x349@abc.jpg)
El presidente provincial y candidato del PP de Córdoba al Congreso de los Diputados, José Antonio Nieto , exigió ayer al gobierno municipal que «ponga en marcha de una vez» el proyecto del Pósito de la Corredera , que cuenta con «casi dos millones de euros de inversión del Gobierno de España, a través de Mercasa». Un edificio patrimonial que «desgraciadamente, como en tantos otros proyectos que quedaron encima de la mesa, sigue prácticamente igual que estaba hace más de un año», cuando «tiene todas las condiciones para ser un complemento perfecto al comercio de cercanía y el Mercado de la Corredera », defendió.
Los recursos para acometer el proyecto «estaban comprometidos y el presidente de Mercasa ha reiterado que estaban a disposición del Ayuntamiento», pero ahora «están en riesgo de que no se ejecuten por la incompetencia una vez más de este gobierno municipal», reprochó. Asimismo, señaló que dicha cantidad se suma al «recorte de 2,7 millones de euros en inversiones» aprobado en el Pleno de ayer.
También, el candidato del PP reclamó la puesta en marcha de otros proyectos como el Metrotrén , y que «lo llame como quiera», pero que «no siga bloqueando un proyecto necesario para los cordobeses», al tiempo que pidió que «los proyectos deportivos de la zona sur se pongan en marcha y no sigan castigando a todos los vecinos, que no tienen por qué soportar ser de segunda en la ciudad por culpa de la mala gestión del actual equipo de gobierno».
Nieto dijo que no quiere que «lo que pasa en Córdoba con un año de parálisis, bloqueo e inutilidad al frente del Ayuntamiento, se reproduzca en un gobierno similar en España» con un posible pacto de iguales características. Ante ello, cree que «ya han comprobado los cordobeses las consecuencias de los gobiernos que llegan por la puerta de atrás » y espera que triunfe «un gobierno moderado y sensato que continúe con las reformas y que sea capaz de afrontar las más importantes que están pendientes», como las de la educación, la justicia y la ordenación territorial de España.