CAMPAÑA
Nieto defiende que «el PP es la garantía para la protección medioambiental de Córdoba»
Durán afirma que el PSOE modificará el reparto de la PAC y Unidos Podemos se define como alternativa a los recortes
![José Antonio Nieto, reunido con vecinos de Trassierra](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2016/06/20/s/nieto-trassierra-cordoba-k9Z--620x349@abc.jpg)
El presidente y candidato del PP de Córdoba al Congreso, José Antonio Nieto , defendió este domingo que «el PP es el partido que garantiza el respeto al medio ambiente, la protección de espacios naturales de gran valor, como el cauce del Guadalquivir o la sierra de Córdoba, en la que está integrada la barriada de Trassierra ».
Nieto reivindicó la apuesta del Gobierno de España por «mejorar espacios clave de protección natural», tales como la sierra o el propio cauce del río, actuación en la que el Ejecutivo ha invertido más de dos millones de euros a través de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir en las tareas de limpieza y acondicionamiento, según ha destacado. En este sentido, el presidente popular se refirió también a «los anuncios vacíos, las promesas del tripartito que hoy gestiona el Ayuntamiento de Córdoba, que no se han concretado en absolutamente ninguna iniciativa, porque no es lo mismo predicar que dar trigo».
Sobre el PP se pronunció el secretario general del PSOE de Córdoba, Juan Pablo Durán , que señaló que «si Pedro Sánchez gana las elecciones, aún tendremos tiempo para modificar el reparto que el PP ha hecho de la PAC y tanto ha perjudicado a los agricultores de nuestra provincia». Asimismo, afirmó que «somos el único partido que ofrece un cambio real y sensato , nos avalan los logros conseguidos y los avances en igualdad». Durán afirmó que «el PSOE tras el 26-J derogará la Reforma Laboral y la Lomce y recuperará el Pacto de Toledo y poner en marcha medidas para garantizar pensiones dignas ».
«Políticas de recortes»
Entre los actos de campaña de ayer destacó también la visita de la portavoz de IU en el Parlamento europeo, Marina Albiol , que se refirió a las encuestas que ven posible «que Unidos Podemos pueda gobernar España tras las elecciones generales del 26 de junio», conformando un Ejecutivo que sirva para «cambiar Europa».
Habló además de las « políticas de recortes » de PSOE y PP, y aseguró que las opciones políticas son las de «seguir como hasta ahora, con gobiernos cómplices de recortes de la UE», o «la opción de Unidos Podemos , que es la opción de un Gobierno que en Europa defienda a su pueblo y no al Íbex 35, de ir a Europa a plantar cara a políticas injustas».