Conflico laboral
Las negociaciones del convenio de la limpieza en Córdoba se suspenden y el sector vaticina nuevos paros
Los sindicatos UGT y CC.OO. no acercan posturas con la patronal en el SERCLA en relación a laaplicación del SMI al salario base
Protesta de las limpiadoras en Córdoba | ¿Por qué se concentran las trabajadoras?
La reunión de este jueves en el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales de Andalucía (Sercla) entre los sindicatos CC.OO. y UGT con las patronales de la limpieza ha concluido sin avance alguno en la negociación de un nuevo convenio.
Tras este nuevo intento fallido, las negociaciones se han suspendido hasta nuevo aviso, ya que las posturas de las dos partes «están muy alejadas, y en estas condiciones es imposible un acuerdo que beneficie a las más de 4.000 trabajadoras de este sector en la provincia de Córdoba», ha indicado CCOO en una nota.
Al concluir este encuentro, el secretario general de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT Córdoba, Juan Martínez , y el secretario general del sindicato Hábitat de CC.OO. de Córdoba, Antonio Salazar , han reafirmado su postura de no firmar ningún documento que suponga un retroceso en los derechos de las trabajadoras.
De hecho, lo que propone la patronal es prácticamente lo que hay ahora, y es que las profesionales alcancen el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) a través de sus pluses y complementos , mientras que la intención de los sindicatos es que este salario mínimo se aplique directamente a las tablas salariales y no sean las trabajadoras las que paguen con su bolsillo los incrementos del SMI.
Después de varias reuniones fuera y dentro del Sercla, entre las propuestas de los agentes sociales y las patronales existe «un gran abismo», por lo que los mediadores del Sercla han decidido suspender las negociaciones hasta nueva orden. No obstante, han quedado en retomar el contacto, sin fecha, pasada la Semana Santa .
Por su parte, CC.OO. y UGT mantendrán este viernes una reunión para estudiar el inminente retorno de unas movilizaciones que podrían regresar la próxima semana.
Noticias relacionadas