AYUNTAMIENTO
La negociación del pacto PP y Ciudadanos en Córdoba se intensificará a partir del lunes
La formación naranja sigue sujeta al cierre de los acuerdos de gobierno en Aragón y Madrid
El pacto para gobernar el Ayuntamiento de Córdoba entre PP y Ciudadanos se cerrará en apenas cinco días ya que los contactos no se intensificarán hasta que cristalicen los acuerdos de gobernabilidad en Madrid y Aragón , donde la formación naranja se convierte en fuerza clave. En el primer caso, apostando por ser o no quien tome la Alcaldía, pese a que se daba por hecho el apoyo al candidato popular José Luis Martínez-Almeida ; en el segundo, y tras cerrarse ayer un pacto entre el PSOE y el Partido Aragonesista (PAR), pendiente de que Ciudadanos pueda sumarse a esa alianza.
El acuerdo en Córdoba , empero, sigue sujeto a esas claves autonómicas, circunstancia que ha llamado mucho la atención en el equipo del alcaldable popular José María Bellido , quien ha lanzado algún aviso público a Isabel Albás para que arranquen unas conversaciones que todo el mundo da por hechas pero no han empezado a expensas de directrices superiores.
En el seno de la formación naranja se mantiene otro «tempo» político casi por escalas, y una vez se solventen esos niveles de grandes ciudades y autonomías se entrará de lleno en el resto de plazas. Albás sí tiene a su equipo de negociación preparado, al igual que Bellido, pero la negociación está en «stand by» . Incluso pocos días después de los resultados del 26-M, la propia alcaldable naranja se postulaba en estas páginas como aspirante a gestionar el Área de Urbanismo , aunque en días posteriores el pistón político ha ido bajando.
Ayer se dio un pequeño paso con la reunión en Sevilla de un comité de enlace PP y Ciudadanos . La secretaria de Organización del partido de Albert Rivera en Andalucía, Mar Hormigo , dejó claro que su preferencia es acordar con el PP pero «no hablarán con Vox, partido con el que no cogobernará en ningún caso». Sin embargo, el líder en Andalucía de la formación naranja, Juan Marín , dejó claro ayer desde Granada que están hablando también con el PSOE sobre la situación en aquellos ayuntamientos «en los que podemos sumar, porque eso es lo sensato cuando no se tienen mayorías absolutas». Respetar la lista más votada parece ser el argumento central de esta estrategia. En el caso de los populares, la secretaria general, Loles López , incidió ayer en que Cs es socio «preferente» para alcanzar acuerdos municipales pero que están «abiertos a hablar con todos porque siempre por encima de los intereses partidistas está el interés de los vecinos».
En cinco días Bellido y Albás deberán organizar un gobierno acorde a los resultados, programas y la filosofía que impregne un pacto que aspira, a priori, a no caer en compartimentos estancos siguiendo la línea marcada desde la Junta de Andalucía. Aunque aún queda mucha tela que cortar.
Noticias relacionadas