Laboral

La negociación del ERE masivo de Emergia se hará sin el sindicato mayoritario en Córdoba

Los afectados en la capital afrontan unas recolocaciones aún sin determinar y protestan con una manifestación y una huelga

Protesta de los trabajadores en la mañana de hoy en el Bulevar del Gran Capitán Álvaro Carmona

Alfredo Martín-Górriz

El sindicato USO (Unión Sindical Obrera) ha capitaneado una manifestación en el Bulevar del Gran Capitán junto a algunos empleados de la empresa Emergia para protestar por la situación de la entidad, afectada por un ERE que implica a 291 personas , y algunas prácticas realizadas por este contact-center que consideran van en contra del respeto a los derechos de los trabajadores. En concreto son los que prestan el servicio denominado Vodafone Loyalty. La manifestación de Gran Capitán se enmarca en una jornada de huelga convocada por el propio sindicato y de la que aún no se tienen datos de seguimiento.

El delegado de USO en Emergia, Rafael Conejo, ha recordado que el ERE en cuestión consiguió impugnarse y se llegó ayer al periodo de negociación , en el que USO no puede participar porque aunque es mayoritario en Córdoba, no lo es en España, y la negociación se produce en el ámbito nacional nacional puesto que los despidos de Córdoba se unen a otros 126 de Madrid . De momento USO muestra su desacuerdo con lo logrado, al menos momentáneamente, en dicha negociación, es decir, una compensación de entre 26 y 28 días por año trabajado y la recolocación de un número alto o relativamente alto de trabajadores, pero aún por determinar.

Todavía no se sabe tampoco qué criterios se van a seguir para esas recolocaciones , aunque ha adelantado que posiblemente algunos parámetros estén relacionados con los trabajadores considerados más vulnerables : «Estamos hablando de embarazadas que están con permiso de baja, personas de más de 55 años o familias monoparentales…pero no sabemos aún los nombres y apellidos».

Las recolocaciones en cualquier caso tienen como destino el tele-trabajo en la propia Córdoba . El delegado sindical ha hablado sobre la antigüedad de muchos de los trabajadores afectados por esta situación, que llevan entre 9 y 10 años en Emergia , que se fundó en el 2009.

Conejo cree injusficada la situación porque « la empresa gana tres millones de euros en los años 2019 y 2020 y si recoloca es porque tiene capacidad de hacerlo». Ha incidido en que lo que más les ha llamado la atención «es que el día en que se anuncia el ERE y hasta una semana después, no sé si es que no se dieron cuenta, había ofertas de empleo de Emergia por toda España en Infojobs ». Ha especificado que esas ofertas las borraron.

800 empleos en Colombia

A su vez ha señalado que Emergia ha anunciado 800 puestos de trabajo para Colombia , lo que a su juicio muestra la capacidad que tiene la empresa para generar posibles recolocaciones. El sindicato USO, a través de su delegado, cree que lo que pretende la empresa es deshacerse de contratos fijos para sustituirlos por contratos temporales más precarios. «Lo que parece es que quieren quitarse ese valor activo fijo para poner un valor variable».

El servicio Vodafone Loyalty termina el 15 de agosto , dentro de tres días. Dicho servicio se dedicaba fundamentalmente a atender quejas de los clientes. Los perfiles que están buscando para la recolocación, según Conejo, son el de aquellos que sepan hablar inglés o catalán , que podrían ser derivados a servicios relacionados con la banca, eléctricas o seguros.

Los trabajadores han convocado hoy otra concentración a las 20.00 horas también en el Bulevar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación