Navidad en Córdoba
La Navidad estalla en cada punto cardinal de la provincia de Córdoba
De Norte a Sur y de Este a Oeste: los municipios se han tomado en serio las primeras Pascuas normales desde el estallido de la pandemia
La Navidad ha llegado de golpe y porrazo a cada uno de los rincones de la provincia de Córdoba . No hay municipio en el que no luzca ya un motivo festivo que les recuerde a los vecinos que el tiempo que corre por el calendario no es el ordinario. De Los Pedroches a la Subbética, de la Campiña a la Vega: la inminencia de los momentos de encuentros de amigos y familiares salta a la vista. ABC realiza un recorrido ilustrativo sobre cómo los municipios engalanan sus calles y su agenda para prepararse para las Pascuas.
Cabra
En Cabra, el alumbrado extraordinario de Navidad se encendía en la tarde noche del pasado viernes en un acto en el que además se inauguraba el Belén municipal instalado en la puerta de la Casa Consistorial, dando a su vez comienzo la campaña de compras navideñas fomentadas para la dinamización del comercio local. Así, tras la inauguración, arrancaba el espectáculo audiovisual ‘Navidad mágica en Cabra’ , que contó con la actuación musical de la egabrense Carolina Garrido y un pasacalles animados que recorría las calles del Centro Comercial Abierto.
Durante la Navidad se han previsto en torno al centenar de actividades de carácter cultural y de ocio y, además, se sortearán cuatro premios valorados en más de 300 euros , uno por semana, entre los clientes que frecuenten los comercios, informa Felipe Osuna .
Aguilar de la Frontera
En Aguilar de la Frontera, por su parte, el alumbrado especial de Navidad se inauguró el sábado con un multitudinario pasacalles que partió desde el Llano de las Coronadas. La Banda Municipal de Música y personajes Disney recorrieron el centro de la población y, a su paso, se iban encendiendo todas las guirnaldas luminosas.
La concejala de Festejos, Josefina Avilés , explicó a este periódico que este año se han colocado cien arcos de luz por distintas calles de la localidad así como otros veinte más felicitando las fiestas navideñas en los accesos a la localidad. Hay que destacar un ángel luminoso con más de catorce metros de altura ubicado en la plaza de Andalucía y un oso gigantesco en el paseo de las Coronadas. Precisamente en esta ubicación vuelve a estar el Belén municipal junto al quiosco de la música.
Una de las novedades este año en la localidad de la Campiña es que el mercado de artesanía navideña también quedó inaugurado el sábado. El Ayuntamiento aguilarense ha destinado para la decoración e iluminación de las calles un total de 19.000 euros, lo que supone en torno a 6.000 más que el año pasado.
Además, se han anunciado un gran número de actividades para todo el mes de diciembre, como pasacalles musicales o zambombas flamencas en lugares tan emblemáticos como la plaza de las Descalzas, informa Jesús Prieto .
Los Pedroches
En Los Pedroches, la oferta es variada. Villanueva de Córdoba fue el primer municipio de la comarca que encendió el alumbrado navideño. Lo hizo el pasado jueves en un acto que se encuadró en la plaza de España, uno de los lugares emblemáticos de la localidad y donde con cánticos del alumnado de la Escuela Municipal de Música se alumbró el municipio. En esta ocasión, el Consistorio adelantó esta cita respondiendo a la llamada del comercio local para aprovechar el puente y hacer más atractivas las compras.
Le siguieron localidades como El Viso e Hinojosa del Duque , esta última con un bonito árbol de Navidad en la plaza de la Catedral al que acompaña un impresionante Belén . La duda queda en Pozoblanco , que venía encendiendo estos días, pero que este año lo ha retrasado. Aunque algunas luces ya están instaladas, no hay fecha oficial para su encendido, aunque se vaticinó una continuidad en lo vivido otros años con «alguna que otra sorpresa», informa Julia López .
Puente Genil
De su lado, Puente Genil cuenta, desde el pasado viernes 26 de noviembre con el encendido de un novedoso y vanguardista alumbrado navideño, con la instalación de 1,4 millones de puntos de luz , entre el casco urbano y las siete aldeas. Asimismo, la localidad pontana se ha vuelto a convertir en todo un escaparate de la Navidad para aquellos que quieran visitarla, con cerca de doscientos arcos instalados en las diversas calles, una serie de motivos dispuestos en forma de aspa, con una esfera central en volumen, en toda la arteria principal del municipio y, de forma llamativa, una gran estructura de 50 metros de largo por 7 metros de ancho, con piezas geométricas y elementos decorativos relativos a la Navidad, que cuentan, a su vez, con flashes e intermitencias y espectáculo musical, instalado en el Paseo del Romeral .
La novedad más importante que presenta este año el municipio pontano es un gran mercado artesanal al más puro estilo centroeuropeo, que se encuentra instalado, hasta el próximo 6 de enero, en el Parque de Los Pinos . Sus dieciocho expositores muestran, a todo aquel que lo visite, diferentes productos artesanales de todo tipo y se ha convertido en un verdadero reclamo turístico que viene a completar así la oferta de ocio del municipio, sirviendo de punto de encuentro para familias y visitantes. Compuesto por casitas de madera hechas a mano, se completa con tres atracciones infantiles, pasacalles y actuaciones , con el objetivo de que Puente Genil siga siendo un referente durante esta época navideña en la comarca, provincia y toda Andalucía, informa Rocío Díaz .
Palma del Río
En Palma del Río, el pasado viernes 3 de diciembre tuvo lugar la puesta en funcionamiento del tradicional alumbrado navideño que este año cuenta con 280 motivos ornamentales . En esta ocasión, han sido los miembros de la Asociación Cultural Buscando un Sueño los encargados de encender el alumbrado, un gesto que el Consistorio palmeño ha querido visualizar con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad .
Se han empleado un total de 500.000 bombillas , lo que supone un total de potencia instalada de 4,2 kilowatios en todo el municipio repartidos punto a punto y un consumo estimado de 1.500 kwh en toda la Navidad, lo que supondrá, en términos económicos, un coste aproximado de 250 euros (menos de 9 euros al día) en la factura eléctrica total de alumbrado público.
Las zonas adornadas elegidas son similares al año anterior, con la novedad de cuatro arcos en la barriada de Rafael Alberti, la Casa Túnel en la Barriada de la Soledad y en el Polideportivo Municipal , así como el nuevo modelo de la bóveda central de la plaza Mayor de Andalucía. El precio del contrato de instalación y mantenimiento del alumbrado ornamental, adjudicado por concurso público a la empresa local Ilumi Leds Nex SL, asciende al montante de 56.119,80 euros, informa Lorena Rodríguez .
Baena
En Baena, el pasado 26 de noviembre se encendían las luces de la Navidad de este 2021, aunque ya algunos de los adornos dan la bienvenida al 2022. Un alumbrado que este año ha vuelto a cambiar , con respecto a la del año pasado, tanto en la plaza de la Constitución como en los puntos centrales del pueblo.
En total lucen en la localidad 285 puntos de luz y, como novedad, se ha puesto en la calle San Bartolomé un alumbrado similar al de Salvador Muñoz, pero este contará, al ser más pequeño, con un encendido secuencial con espectáculo , que se inaugurará este lunes. Con esta decoración navideña se ha intentado llegar al máximo de calles posibles, «y así lo hemos hecho, aunque el presupuesto es cada vez más reducido por las enmiendas de la oposición a esta partida», explicaba el concejal de Festejos y Comercio, José Gómez.
El edil indicó que este año se han destinado 40.000 euros a decorar Baena. No obstante, se ha conseguido alumbrado nuevo que se ha repartido en las siguiente ubicaciones: Salvador Muñoz, la fuente de la plaza Reyes Católicos, Recoletos, plaza de España, Cardenal Herranz Casado, plaza Amador de los Ríos, Amador de los Ríos y San Bartolomé. El resto de calles iluminadas es propiedad del Ayuntamiento. Este año, la empresa adjudicataria del alumbrado es Porgesa de Puente Genil, informa Marta Baena .
Priego de Córdoba
De su lado, con un presupuesto próximo a los 50.000 euros afronta el Consistorio de Priego de Córdoba los gastos navideños de 2021. La mayor partida será destinada al desembolso de alumbrado navideño y la compra de caramelos para la cabalgata de Reyes Magos .
A pesar del gran número de actividades a realizar durante toda la navidad, hay que destacar que una gran mayoría de estas están incluidas en campañas bien financiadas a lo largo del año desde otras delegaciones, o bien llegadas desde otras instituciones, como el concierto navideño previsto para ayer domingo de la cantaora flamenca Argentina, dentro de su gira, ‘Los vientos que aquí me traen’ incluida en el programa ‘Flamenco viene del Sur’, patrocinado por la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la junta de Andalucía.
Entre las actividades destacan distintas zambombadas, certámenes de villancicos, concursos de belenes y felicitaciones, rutas senderistas, la gran gala lírica de Navidad por la Orquesta Ciudad de Priego y una carrera solidaria en San Silvestre, informa Manuel Osuna .
Noticias relacionadas