Navidad Córdoba
Todo lo que necesitas saber sobre el alumbrado de Navidad 2021 en Córdoba
La ciudad estará iluminada por más de 72.800 bombillas, junto a las que conforman el espectáculo de luz y sonido de Cruz Conde, que este año cuenta con más arcos
Navidad en Córdoba | Así es el programa festivo preparado por el Ayuntamiento
Esta semana, la Navidad se encenderá en Córdoba con el alumbrado extraordinario que tendrá como plato fuerte y por segundo año el espectáculo de luz y sonido de la calle Cruz Conde. En 2020, como consecuencia de la pandemia, este montaje no pudo ser disfrutado por cordobeses y visitantes. Ahora vuelve con el objetivo de situar a la ciudad a la altura de otras como Madrid, Málaga o Vigo.
Noticias relacionadas
A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el alumbrado especial de Navidad 2021 en Córdoba.
Inauguración: fecha y hora
El encendido de las luces navideñas será el próximo día 3 de diciembre de 2021 a las 18.30 horas , lo que permitirá aprovechar este atractivo como reclamo durante el largo puente de diciembre, que con fin de semana de por medio, se prolongará hasta el miércoles 8.
El desmontaje se llevará a cabo el primer día laborable después del 6 de enero . Córdoba sigue, actualmente, libre de restricciones, si bien el número de casos y la incidencia sigue en aumento y habrá que permanecer atentos a la situación epidemiológica, ya que si la incidencia sigue subiendo podrían aplicarse nuevas limitaciones en los aforos.
La decoración, al detalle
Junto a la instalación del espectáculo de luz y sonido, serán una treintena de calles y barriadas periféricas las que se encenderán este viernes: habrá un total de 113 arcos y 490 árboles iluminados con 72.867 bombillas , según la información facilitada por el Ayuntamiento.
Espectáculo de luz y sonido
Por su parte, el montaje de luz y sonido de la calle Cruz Conde es este año más largo. El proyecto, a cargo de la empresa cordobesa Iluminaciones Ximénez, tiene una longitud de casi 380 metros y cuenta con un total de 800.000 puntos de luz . Para ello, los arcos diseñados al respecto ocupan la parte central de la calle Cruz Conde y tienen una altura de hasta catorce metros.
Entre el 3 de diciembre y el 5 de enero de 2022 habrá tres pases que podrán disfrutarse diariamente a las 18.30, 19.30 y 20.30 horas , con una duración de 10 minutos . Se incluirán dos temas musicales.
Mercadillo en La Victoria
Junto al alumbrado navideño, se han instalado distintos mercadillos en la ciudad para animar las fiestas. Es el caso del que han montado los vendedores ambulantes de Comacor en el paseo de La Victoria , que abrió sus puertas el pasado 26 de noviembre y estará hasta el 6 de enero. En total, hay 26 puestos con productos gastronómicos, complementos, cosmética... además de animaciones para los niños.
Mercadillo de Las Tendillas
Otro de los mercadillos que ya está a pleno rendimiento es el de belenes y artesanos de la plaza de Las Tendillas, que va a permanecer abierto hasta el 22 de diciembre . Se trata de un conjunto de cabañas en las que se ofrecen productos típicos de la Navidad, no solo para el montaje de los tradicionales belenes que decoran los hogares, sino otros objetos relacionados con las fiestas que se avecinan.
El mercado cuenta con la participación de más de una veintena de empresas, algunas de ellas procedentes de diferentes puntos de la geografía española, que ofrecen sus productos en las 47 cabañas que componen el conjunto. Allí, los visitantes pueden encontrar a la venta artículos típicos de la Navidad para el hogar, como figuras para recrear el portal de Belén, juguetes artesanos hechos de madera, los tradicionales dulces navideños y otros productos de alimentación como quesos, embutidos o panes artesanales, entre otros.
Además, en el interior del mercado hay una serie de actividades infantiles dedicadas a los más pequeños, con representaciones de teatro y trucos de magia. Un voluminoso belén y un árbol de Navidad decoran la escena
Mercadillo tradicional en La Corredera
La plaza de La Corredera también tendrá este año un mercadillo navideño tradicional, en este caso, al estilo europeo, que aterriza por primera vez en la ciudad. Se inaugura este viernes, 3 de diciembre hasta el 5 de enero, y en él se podrá encontrar artesanía con motivos propios de las fechas. En total, el Ayuntamiento ha destinado 570.000 euros para la organización de todas las iniciativas. Ostenta un sello de calidad que sitúa a Córdoba en una plataforma de mercados turísticos de Europa.
Atracciones en el Bulevar, el Vial y el Zoco
Los más pequeños podrán disfrutar esta Navidad de dos zonas de atracciones instaladas en la ciudad: una está ya en funcionamiento: se trata de Chiquilandia, en el Vial Norte , que consiste en una enorme carpa con 'cacharritos'. Estará abierta hasta el 125 de enero y el precio de las entradas es de 6,50 euros para niños (90 minutos) un euro los adultos.
La otra gran zona de atracciones será el Bulevar de Gran Capitán, donde este año se instalará una noria-mirador de 27 metros . Además, Centro Córdoba organizará la instalación de un árbol mágico, el Mega Bross (un tren), el Diver Jump (camas elásticas) y otro tren infantil, además de puestos de comida. La inauguración será este viernes, 3 de diciembre.
Por otro lado, en la plaza del Zoco abrirá este viernes la tradicional pista de patinaje sobre hielo , que cambia de ubicación (otros años se ha instalado delante de la estación de Renfe). El horario de apertura será de 12.00 a 22.00-23.00, dependiendo del día, y se mantendrá hasta el 6 de enero. En cuanto al precio, costará 5 euros por media hora de uso y los patines a utilizar durante la actividad. Para la entrada es obligatorio el uso de guantes y la pista tendrá un aforo de 60 patinadores.