Navidad Córdoba

(Video) Un bello estallido de luz y sonido en Cruz Conde inaugura la Navidad más esperada en Córdoba

El alcalde ha asegurado que «hoy es el gran día en que vuelve la ilusión, regresa la Navidad, tras dos años terribles»

Cordobeses contemplando hoy el espectáculo de luz y sonido de Cruz Conde Álvaro Carmona

Baltasar López

Córdoba ha vuelto en la tarde de hoy , 3 de diciembre, a encender la ilusión, la esperanza de que, aunque sea poco a poco, logramos volver a la normalidad. El alcalde, el popular Jose María Bellido, ha dado al botón y la ciudad , con el espectáculo de luz y sonido de Cruz Conde como gran estrella, se ha iluminado para disfrutar de las Navidades más esperadas , intentando espantar las tinieblas que han envuelto, y aún sobrevuelan, nuestra urbe por culpa del Covid.

Cuando el montaje de Iluminaciones Ximénez en la céntrica calle ha empezado a maravillar a los asistentes fue como si alguien hubiera dado a un gigantesco botón de ‘play’, después de que, tras difrutar las Pascuas de 2019, la vida se nos quedara en pausa por la irrupción del Covid.

Con el avance en la lucha contra la pandemia —pese a sobresaltos como la variante ómicron o a tener que estar luchando aún con la sexta ola de la epidemia—, el Ayuntamiento ha podido recuperar este espectáculo . Atrás queda el parón obligado en las Navidades de 2020 que se celebraron con restricciones y en las que se descartaron citas que pudieran generar aglomeraciones, totalmente contraindicadas por la situación de la epidemia. Con este montaje de luz y sonido, el gobierno municipal de PP y Cs simbolizó en las Pascuas de 2019 (al poco de hacerse cargo del Consistorio) que quería celebrar estas fiestas con un tono alejado del gris en que las sumergió el bipartito de PSOE e IU .

De hecho, el alcalde , instantes antes de pulsar el botón del alumbrado, ha reivindicado este montaje de luz y sonido . Ha recordado que «durante muchos años los cordobeses hemos visto cómo la Navidad se celebraba en otras ciudades y lo hemos visto con envidia sana ».

«Éramos nosotros los que teníamos que desplazarnos a otras ciudades para disfrutar de unas Pascuas de Primera y hoy Córdoba cuenta con una versión mejorada respecto a la de 2019 , una versión 2.0. Con este espectáculo, nos ponemos a altura de otras ciudades como Málaga o Vigo [destacan por su alumbrado de Pascuas] o de urbes internacionales », ha destacado el regidor.

«Hemos podido recuperar ya este espectáculo, que es ya santo y seña de la Navidad en Córdoba y que está a la altura de los mejores de toda España», ha dicho el alcalde

Ha añadido que « hoy es el gran día en que vuelve la ilusión , regresa la Navidad, después de dos años terribles de pandemia , en la que aún estamos inmersos, pero ya podemos recuperar este espectáculo, que es ya santo y seña de la Navidad en Córdoba y que está a la altura de los mejores de toda España».

Bellido ha concluido su intervención animando a que los que se acercen a ver este montaje de luz y sonido de Cruz a Conde utilicen mascarillas para prevenir la transmisión del virus. Ya había hecho un llamamiento similar, de prudencia, horas antes.

Y a las 18.30, tras una cuenta atrá s, se ha producido el encendido . Los móviles han ido al aire y los niños más pequeños también en brazos de sus familiares. El público presente, que ha dado un concurrido aspecto a la céntrica vía, ha irrumpido en una ovación . Ha sonado 'Last Christmas' y los más animados se han lanzado a menear el esqueleto y el número de bailones se ha aumentado con la segunda pieza del pase, el clásico 'Jingle Bell Rock'.

La música ha terminado, pero lo que no se han acabado eran las fotos y los vídeos . María Teresa Jiménez estaba sacando una foto con su móvil para su hijo que está en Madrid . Y luego asegura que el espectáculo ha sido «bonito». «Precioso» , añade.

A los suyos está fotografiando Manuel Aguilar , que al terminar de inmortalizarlos asegura al periodista que el montaje de Iluminaciones Ximénez está «muy bien» . «Es muy bonito para niños y para adultos », asegura.

Las caras de sorpresa y alegría mirando al estrellado cielo artificial de Cruz Conde no extrañan si se tiene en cuenta que el Ayuntamiento no se ha limitado a recuperar este espectáculo, sino que lo ha potencia considerablmente. El túnel de luz y sonido que se acaba de ver por primera vez en funcionamiento en este 2021 se ha extendido hasta los 378 metros , que son 150 más que en la primera edición . La estructura montada cuenta, además, con 800.000 puntos de luz frente a los 556.000 de 2019.

Noria de 27 metros

El espectáculo es mayor, gracias a que su presupuesto se ha elevado : de 263.780 euros salta a 458.435 . El cogobierno de PP y Cs busca con él no sólo que los habitantes de la capital disfruten intensamente de este ciclo festivo, sino que pretende, como en 2019, estimular las ventas del comercio y elevar el atractivo turístico de Córdoba en temporada baja.

Independientemente del espectáculo, en la ciudad y las barriadas periféricas se han instalado, entre otros elementos, 357 arcos y 1,5 millones de bombillas

Eso sí, el fogonazo de Cruz Conde es tan potente que hace sombra al alumbrado tradicional . En la capital y en sus barriadas periféricas se han montado 357 arcos y se han colocado 96 árboles (adornados con iluminación). Además, se han instalado también letreros y otros motivos navideños, sumando, entre todos los elementos de decoración, un total de más de 600. El alumbrado de la ciudad cuenta con 1,5 millones de bombillas , que se suman a las 800.000 de Cruz Conde, según los datos facilitados por Iluminaciones Ximénez, que también se encargan de embellecer la capital en estas fechas.

La primera función del espectáculo de la céntrica calle ha sido el deslumbrante pistoletazo de salida del ambicioso programa de citas organizado por el Ayuntamiento con motivo de las Pascuas , aprovechando la mejoría de la situación sanitaria. Contará con 200 actividades. Y hoy mismo se han abierto las sus puertas en el Oratorio San Felipe Neri para poder contemplar el Belén municipal y se ha inaugurado el mercadillo navideño en La Corredera .

Esta última es una de las dos novedades destacadas en Córdoba de estas Pascuas. La otra llega de la mano de los comerciantes del Centro, que, dentro de las atracciones que montan en el Bulevar del Gran Capitán, han instalado una noria mirador de 27 metros de altura .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación