NAVIDAD EN CÓRDOBA 2019-2020
Diez planes para disfrutar de la Navidad en Córdoba | De las luces a los Patios y al teatro
Conciertos, musicales y actividades conforman una oferta muy amplia desde ahora
Noticias relacionadas
1
Espectáculo de luz y música de Cruz Conde y mapping navideño
Desde su inauguración en la tarde del 5 de diciembre, el espectáculo de luz de la calle Cruz Conde se ha convertido en una de las grandes novedades y atracciones de esta Navidad en Córdoba. Se ofrecen cinco pases al día : a las 18.30, 19.30, 20.30, 21.30 y 22.30, con tres canciones sobre estas fiestas. A partir de enonces estará encendido el alumbrado navideño en todo el Centro y algunos barrios de Córdoba.
Entre el 19 y el 27 de diciembre se podrá ver el mapping navideño que el Ayuntamiento realiza en la calle Capitulares. Habrá cuatro pases diarios, entre las 18.00 y las 21.00 horas.
2
Concierto de Argentina en el Gran Teatro
La oferta de espectáculos en el Gran Teatro de Córdoba para estos días es muy amplia. Por su contenido netamente navideño destaca el concierto que ofrecerá la cantaora onubense Argentina el jueves 26 de diciembre , organizado por la Fundación Cajasol.
La cita lleva por título «Su primera Navidad» y está dedicado a Miguel, su hijo, con temas propios de estas fechas. El recital dará comienzo a las 20.30 horas.
3
Visitar belenes
La Navidad es un momento para recordar el nacimiento de Cristo , y para eso se instalan en muchos lugares los belenes. Visitarlos es una forma muy tradicional de disfrutar la Navidad. El concurso que organiza la Fundación CajaSur tiene una amplia lista, y además están los más tradicionales.
El del Ayuntamiento se puede visitar en la calle Capitulares, instalado por la Agrupación de Cofradías, el de la Diputación en su sede y el de San Juan de Dios es cada año otro de los más visitados. Los amantes del belén napolitano no se podrán perder el que instala la hermandad de la Sentencia en la céntrica ermita de la Alegría .
4
Patios en Navidad
Hace años que los Patios de Córdoba no se limitan a mayo. En Navidad también se pueden visitar, y este año serán entre el 14 de diciembre y el 4 de enero . Se podrán seguir cuatro rutas que incluirán tanto patios populares como institucionales.
El recorrido estará disponible en este enlace y llegará amenizado por la participación de actuaciones musicales de coros.
5
Atracciones navideñas
Otro clásico en Navidad es acudir a las muchas atracciones que hacen las delicias de los niños en distintos puntos de Córdoba. Algunas de las más populares se pueden conocer ya en el bulevar del Gran Capitán .
A partir del 22 de diciembre se instalará el parque Chiquilandia en el Vial Norte, y quienes frecuenten la zona oriental de Córdoba se podrán asomar a Viñuelandia, organizado por los comerciantes de la avenida de Jesús Rescatado .
6
Campanilleros, zambombas y coros
La música popular tiene un protagonismo muy destacado en estas jornadas y habrá varias ocasiones para disfrutarla. El viernes 13 de diciembre a las 19.00 horas partirá de la Diputación un pascalles de campanilleros y zambombas , con varios grupos que interpretan villancicos para estas formaciones.
Un día más tarde será una nueva edición de Los Coros Cantan a la Navidad , que hará que varias formaciones recorran el Centro de Córdoba casi todos los días hasta el 22 de diciembre.
7
Conciertos de la Orquesta de Córdoba
La Orquesta de Córdoba mantiene una agenda muy intensa en Navidad, en que hace disfrutar a su público de siempre y a uno mucho más amplio. El Concierto de Navidad será en el Teatro Góngora el sábado 21 y el domingo 22 a las 12.00, con el título de «Augusto, un ganso por Navidad », bajo la dirección del titular, Carlos Domínguez-Nieto . Se trata de un cuento navideño con música de Ravel y narrado por Marisol Membrillo .
El jueves 1 y el viernes 2 de enero será el Concierto de Año Nuevo en el Gran Teatro, ambos días a las 20.30. Bajo la dirección de José Antonio Montaño, la formación interpretará obras de zarzuela y también del repertorio clásico vienés.
8
Musical «Futbolísimos»
Entre la programación escénica, sobre todo en días en que los niños tienen mucho libre, sobresale el musical «Futbolísimos» en el Gran Teatro, basado en los conocidos libros de Roberto Santiago .
La obra se verá el viernes 27 de diciembre en el Gran Teatro a partir de las siete de la tarde, con Jaime Riba , Ondina Maldonado y Natán Selgado en los principales papeles. Las entradas estarán entre los 7 y los 18 euros, con ofertas para los menores de 12 años .
9
Fiesta de fin de año
El 31 de diciembre es el último día del año y la fiesta casi no se detiene en la plaza de Las Tendillas , y no sólo a medianoche. Habrá una fiesta infantil con juegos y castillos hinchables desde las 10.00, un pasacalles y un espectáculo de cantajuegos .
La fiesta para los adultos comenzará a las 22.30 con actuaciones musicales y el momento más esperado cuando el reloj dé a medianoche las campanadas que darán paso al año 2020.
10
De la Cartera Real a la Cabalgata
Las fiestas de Navidad culminan con los Reyes Magos , el momento preferido para los niños y para muchos adultos. El 27 de diciembre, a partir de las 17.30, la Cartera Real recorrerá las calles recogiendo las misivas para Sus Majestades de Oriente.
Será el prólogo a lo que se celebra el 5 de enero, la Cabalgata de los Reyes Magos, que comienza en la plaza de Santa Teresa y termina en la avenida de la Agrupación Córdoba.