Economía

Nadia Calviño provoca a Díaz y apunta una nueva propuesta para reducir la temporalidad

La vicepresidenta y ministra de Economía afirma en Córdoba que se entra en los momentos decisivos para el acuerdo de la reforma laboral

Nadia Calviño, durante su reunion con dirigentes empresariales en Córdoba EFE / Vídeo: EUROPA PRESS
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Fase decisiva para la creación de un nuevo marco legal del mercado de trabajo, la conocida como actuación en la reforma laboral . La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Economía, Nadia Calviño , ha asegurado este jueves en Córdoba que se trabaja a fondo para conseguir que a finales de este mismo noviembre haya un acuerdo con los agentes sociales .

Calviño, ha afirmado que, en el marco de la negociación sobre la reforma laboral, «todas las cuestiones se están negociando y discutiendo», eso incluiría también el apartado de la temporalidad. Horas después de hacer estas declaraciones, fuentes del Ministerio de Economía han precisado a ABC que lo que se pretende es «llevar a la reunión de la próxima semana un documento que aglutine todo lo que los agentes sociales están viendo en las mesas de negociación , un documento consolidado», y han vuelto a reiterar que «todas las cuetiones se están negociando» sin centrarse solamente en el capítulo de los contratos temporales.

Para eso se planteará «una propuesta nueva» con las últimas contribuciones. No ha descendido al detalle de ciertas cuestiones sobre el contenido, pero sí ha insistido en la total cohesión: «El Gobierno está alineado en una reforma laboral que mire al futuro , acordada con agentes sociales y espero un buen acuerdo».

Nadia Calviño ha acompañado a Su Majestad el Rey en su visita a Córdoba de este jueves, ha conocido el Parque Joyero y ha mantenido una reunión con dirigientes empresariales de la provincia y del resto de Andalucía.

Se hace todo con una hoja de ruta concreta, que es «la modernización y mejora del marco normativo en el ámbito laboral», y eso con varios objetivos concretos.

La vicepresidenta ha insistido en que todos están comprometidos en lograr «el mejor acuerdo, un acuerdo equilibrado, que favorezca empleo de calidad , que reduzca la temporalidad tan elevada, que reduzca precariedad y garantice reequilibrio de las distintas partes, con el fin de aprovechar esta fase expansiva, de recuperación económica».

La siguiente reunión será el miércoles 10 de noviembre y a ella se irán incorporando las nuevas aportaciones , con la idea de que a final de mes haya un acuerdo que permita introducir las nuevas reformas legales antes de que termine este año 2021.

«Ese paquete de elementos son los que van a conformar y sobre los que nos vamos a concentrar en esta fase decisiva», ha afirmado Nadia Calviño, que ha insistido en la alineación total de Gobierno y agentes sociales para llegar a un acuerdo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación