Municipal

Nace 'Córdoba Ciudad de las Ideas' para promover la creación artística en el casco histórico

El Ayuntamiento pone 250.000 euros para el proyecto, que gestionará Fernando Vacas

El alcalde de Córdoba junto a otras autoridades, en el Ayuntamiento ABC

R. Aguilar

« 'Córdoba Ciudad de las Ideas ' es un proyecto muy importante para el futuro de los creadores de la ciudad y del casco histórico, y lo lanzamos con el compromiso de todos y con un presupuesto», ha señalado el alcalde de Córdoba, José María Bellido, este jueves, 9 de diciembre de 2021 , al presentar la citada iniciativa cultural, dotada con 250.000 euros.

Liderada por el creador Fernando Vacas y bajo la tutela de las concejalías de Casco Histórico y de Cultura , «el proyecto nace de una reflexión que es la siguiente: dar salida a los jóvenes creadores y aprovechar nuestro patrimonio histórico y combinar espacios, el de la cultura contemporánea y el casco histórico », ha añadido el regidor.

La colaboración público-privada es fundamental: el dinero lo pone el Ayuntamiento , pero lo va a gestionar el ámbito privado.

Un punto de encuentro

La intención es crear un punto de encuentro entre los creadores de la ciudad , generar un polo creativo en el casco histórico , donde se ubicarán las residencias de los artistas que participen en el proyecto, y que se se relacionarán con los creadores del casco histórico . La iniciativa tiene la intención también de crear un flujo económico.

Fernando Vacas , el coordinador del proyecto, ha señalado «que Córdoba se tiene que querer y se lo tiene que creer: la ciudad puede tener una oportunidad muy bonita de posicionamiento».

Vacas ha agregado que «queremos generar una ciudad más sana y más sostenible».

Generación de riqueza

'Córdoba Ciudad de las Ideas' , que cuenta con un equipo gestor de once personas, apuesta por la cultura como motor de progreso y de generación de riqueza, y se marca como objetivo apoyar el arte local y el internacional, y que entre ambos se genere una comunicación a través de la creación de residencias de artistas. Habrá tres residencias: dos para creadores internacionales y otra para artistas locales.

El proyecto arranca en enero de 2022 . El primer evento será este domingo 12 de diciembre de 2o21: se trata de un perol gurmet que fomente la convivencia, y el que van a participar seis chef, tres locales y tres de fuera de Córdoba . San Francisco, San Agustín y el Alcázar Viejo son los lugares elegidos para estas sesiones gastronómicas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación