TURISMO

La nueva asociación hotelera «nace para sumar y no para dividir» al sector

El presidente de Aehco, Manuel Fragero, avanza la posibilidad de entrar «algún día» en Hostecor o Córdoba Apetece

Antonio Barba, Manuel Fragero y Antonio García, en la presentación de Aehco Valerio Merino

J. M. C.

«No se trata de dividir al sector, sino que hemos venido a sumar desde la especificidad de nuestros negocios». Con estas palabras ha presentado esta mañana su presidente, Manuel Fragero, la flamante Asociación de Empresarios de Hospedaje de Córdoba (Aehco) para dejar claro que su nacimiento no se ha debido a una mala representación por parte de otras patronales, como Hostecor o Córdoba Apetece, y que, de hecho, la relación con ambas «está normalizada».

Según Fragero, en el sector del metal hay hasta cinco asociaciones según subsectores, «y en el turismo ocurre otro tanto », de ahí que su aparición como asociación, «que alude a una actividad muy concreta», no deba ser entendida como un acto de rebeldía o de enfrentamein to hacia las demás asociaciones. Es más, el propio presidente ha comentado que él está dentro de Hostecor y que, si «algún día se dan las circunstancias» puedan entrar a formar parte de las otras dos.

Convenios colectivos

Por el momento, la labor de Aehco se va a centrar en mantener la calidad del servicio en todo tipo de alojamientos, algo que, por ejemplo, «se ve claramente en la limpieza de los locales », y eso implica, en palabras de Fragero, «en una buena relación entre los propietarios y sus trabajadores». De ahí que la asociación quiera tener un peso importante a la hora de negociar convenios colectivos sectoriales.

El otro gran frente que pretende encarar Aehco es la vivienda turística que funciona de forma ilegal. «Está dando una muy mala imagen de la Marca Córdoba y tiene que normalizarse como sea y cuanto antes», ha advertido. Para ello, recuerda la reciente normativa de la Junta en materia de vivienda turística, «con la que ya todo el sector del hospedaje está regulado y cuando se legalicen , ahí estaremos nosotros para abrirles los brazos a nuestra asociación».

Fragero no supo indicar la cifra de viviendas ilegales que funcionan en la provincia, pero sí ha dicho que están causando un perjuicio grande a las legalizadas y que funcionan, sobre todo, en la capital y allí donde los municipios destacan por su atractivo turístico, como son el caso de Priego o Cabra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación