ELECCIONES GENERALES 10-N

La N-432, el Cercanías y el paro ponen de acuerdo a los partidos en campaña

PSOE, PP, Cs, Unidas Podemos y Vox coinciden en reclamar las principales obras de infraestructura y difieren en las políticas fiscales para sufragarlas

Los candidatos Planas, Andrés Lorite, ABC

Rafa Verdú

Nuevas elecciones para hacer frente a problemas antiguos. Los recetas de los principales partidos que concurren a los comicios del próximo 10 de noviembre recogen algunas de las principales reivindicaciones de la sociedad cordobesa. Son, en su mayoría, las mismas que se llevan pregonando lustros o incluso décadas y que nunca pasan de una declaración de intenciones independientemente del partido que gobierne. Promesas incumplidas a pesar de contar con el apoyo explícito de los partidos mayoritarios . Para conocer las principales ideas y proyectos de los cinco principales candidatos por Córdoba al Congreso , ABC ha consultado a los cabezas de lista cinco ideas clave para el desarrollo provincia y cinco proyectos dependientes del Estado que deben ejecutarse en Córdoba. Han respondido todos: Luis Planas (PSOE) , Andrés Lorite (PP) , Marcial Gómez Balsera (Ciudadanos) , Martina Velarde (Unidas Podemos) y José Ramírez del Río (Vox) . Todos ellos coinciden en destacar dos de las principales infraestructuras necesarias en Córdoba.

El consenso es tal que debería servir para garantizar su puesta en marcha, si no fuera porque los diferentes gobiernos han prometido lo mismo durante años. Son la conversión en autovía de la carretera N-432 y la creación del Cercanías entre Palma del Río y Villa del Río . Además, también hay acuerdo político en la necesidad de luchar contra, aunque nadie propone medidas concretas.

En el caso del Cercanías, el acuerdo es casi unánime -sólo Vox lo deja fuera en su respuesta-. Luis Planas promete «completar el proyecto de cercanías entre Villa del Río y Palma del Río», mientras que Andrés Lorite destaca que «hace muy poco hemos podido comprobar por una respuesta del Gobierno de España que no tiene previsto llevar a cabo» la declaración de Obligación de Servicio Público.

En este sentido, Marcial Gómez propone desde Ciudadanos «ampliar el tramo que ya está en funcionamiento en Córdoba capital, aunque en esta parte también es necesario que se pongan en funcionamiento los apeaderos que se comprometieron por parte del Gobierno de la Nación». En realidad, en Córdoba capital tampoco está funcionando aún el Cercanías; lo que hay es un servicio de Media Distancia similar al que ya existía antes, a pesar de los repetidos anuncios del anterior gobierno local. Martina Velarde, por su parte, habla de un Cercanías « que vertebre la provincia », sin citar las localidades de la Vega, con lo que abre su propuesta a la línea de la Campiña entre Córdoba y Puente Genil .

Para la candidata de Unidas Podemos, «el ferrocarril es un medio que vertebra socialmente los territorios, sostenible medioambientalmente y que mejora las comunicaciones».

La N-432

El otro proyecto de infraestructuras que concita el apoyo de todos -excepto Unidas Podemos, que no lo cita expresamente- es la conversión en autovía de la N-432, un proyecto que quedó atascado hace décadas, antes de la crisis. Se trata de una de las vías de transporte más peligrosas del país, como lo demuestran los continuos accidentes, pero ningún Gobierno se ha puesto manos a la obra con un proyecto técnicamente complejo.

Nacional 432 a su paso por Espiel ARCHIVO

El candidato socialista se refiere al «desdoblamiento de la N-432» como una de sus principales medidas en materia de infraestructuras. El PP, que también aprovecha para cargar contra el PSOE por paralizar el proyecto, considera que « es vital para nuestra provincia que se lleve a cabo la conversión en autovía de la N-432 . Es un clamor popular, de los alcaldes, de los empresarios y de todos los vecinos que esta carretera pase a ser autovía», en palabras de Lorite .

Para Cs, la conversión de la N-432 es «una reivindicación tan histórica como necesaria», de modo que Gómez Balsera recuerda que «el bipartidismo ha incumplido sistemáticamente esta propuesta» mientras que desde su partido «hemos llevado este tema al Congreso para conocer el estado concreto de los anteproyectos ».

Finalmente, Ramírez del Río explica que «la N432 debe ser sustituida por una autovía tan pronto lo permitan las finanzas públicas. Es necesario para el desarrollo de la región, y el coste en vidas de su estado actual lo exige».

Desempleo e impuestos

Combatir el paro es el tercer punto en el que todos parecen estar de acuerdo, aunque no hay ninguna medida concreta para Córdoba. Así lo dice el candidato del PSOE, que quiere « ampliar las oportunidades de empleo especialmente para jóvenes y mayores de 50 años, en el sector agroalimentario, turismo y cultura, así como nuevas tecnologías e innovación».

El cabeza de lista del PP incide en que «todas las administraciones públicas deben ir de la mano para impulsar medidas efectivas y reales que fomenten la creación de empleo y las oportunidades para todos», algo que, al menos en parte, pasa según los populares por «una importante rebaja de la carga fiscal que soportan tanto las familias como las empresas y autónomos».La rebaja fiscal como método para combatir el paro es una receta conservadora compartida con Cs y Vox.

Marcial Gómez ofrece en su programa una «apuesta por nuestros emprendedores con la reducción de los trámites burocráticos, la bajada de impuestos y la tarifa plana durante dos años para autónomos o la tarifa súper reducida para las mujeres rurales de 30 euros mensuales».

José Ramírez también pide menos tasas, pero con un matiz ya de sobra conocido en el programa de Vox: también hay que suprimir las comunidades autónomas y que el Estado recupere competencias. Martina Velarde, por su parte, no menciona los impuestos estatales -son los mismos para Córdoba que para cualquier otra provincia- y aborda el problema del paro desde otra perspectiva distinta a la fiscal.

Unidas Podemos propone «un plan de reindustrialización provincial que cree empleos dignos, estables y de calidad, combata el desempleo y frene la despoblación». En sus respuestas, Velarde menciona en varias ocasiones ambos conceptos, la reindustrialización y la lucha contra la despoblación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación