CULTURA
Dos músicos cordobeses que triunfan por el mundo
Sergio de Lope y Alfonso Aroca viven un momento dulce con proyectos internacionales a la vuelta de la esquina

Sergio de Lope (Priego, 1985) es un maestro de Música y licenciado en Flamencología por el Conservatorio Superior de Música de Córdoba que ha innovado en la pedagogía de flauta estudiando y especializándose en el método de flauta flamenca y justo cuando ha lanzado su primer trabajo en solitario «A nigth en Utrera», el Festival de Aix-en-Provence lo ha seleccionado junto a nueve músicos más de países mediterráneos para formar parte de «Medinea» , una incubadora de artistas noveles que reciben formación y componen un proyecto musical con el que recorrerán escenarios de Egipto, Marruecos, Francia, Madrid y Valencia.
De Lope llegó el pasado miércoles a Marsella para recibir formación y realizar «masterclasses» junto a la decena de músicos de este proyecto en el que participan la Casa Árabe y el Berklee College of Music de Boston , uno de los centros más prestigiosos de formación artística del mundo.
Un buen amigo de De Lope y con quien ha compartido escenario en Córdoba en no pocas ocasiones, Alfonso Aroca (Menjíbar, 1981), cordobés de adopción pues aquí se ha formado, reside y tiene a su familia también está cosechando triunfos internacionales con su disco de piano flamenco « Orilla del mundo ».
Si en verano ganó el segundo premio de instrumento flamenco en el Festival Internacional del Cante de las Minas y triunfó en México, este año acaba de comenzar su gira en Costa Rica . Esta semana ha aterrizado en San José, la capital, donde mañana dará un concierto en La Casa España . En la Universidad Libre de Costa Rica el pianista ofrecerá una clase maestra con sus temas de piano flamenco, disciplina que interesa a los músicos del país.