Cultura
Los musicales tiraronn de las cifras de espectadores en Córdoba durante el pasado 2017
Hubo 90 llenos totales la pasada temporada y un total de 204.231 personas que acudieron a los teatros de la capital
A pesar de lapso de tiempo en que el Gran Teatro se ha tenido que cerrar para realizar allí una reforma a fondo, la cifra de espectadores en 2017 en materia de espectáculos del Instituto Municipal de Artes Escénicas ( IMAE ) ha crecido de un año para otro. En concreto, según ha informado el concejal de Cultura, David Luque, se ha pasado de un total de 187.828 espectadores en 2016 a 204.231 el pasado año , con una ocupación media similar, del 71,53%, frente al 72,43% del año anterior.
Eso ha sido posible, sobre todo, a que ha habido más espacios escénicos , además de que se han producido unos 90 llenos totales con 120 funciones y 90.000 espectadores, entre los que han destacado «Medea», «El último santo», «El minuto del payaso», el espectáculo de Cuarto Milenio o «La voz dormida», además de conciertos también completos como el de Hombres G, el 25 aniversario de la Orquesta, Vanesa Martín o Antonio Orozco.
Menos espectáculos, pero más funciones
De igual modo, en 2017 se produjeron más funciones , con 315, frente a los 291 de 2016, a pesar de que la cifra de espectáculos fue menor (190 ante 248 de la temporada anterior). En este sentido, brillaron con luz propia las 15 funciones de «Cabaret» , que atrajeron a 12.000 espectadore s, o las siete de «Dirty Dancing», con unos 6.000.
Según el concejal, los musicales están teniendo mucho tirón entre los cordobeses y ha crecido también el interés por el circo contemporáneo , por lo que se va a tratar que en 2018 continúe esa tónica, aunque no se cuente con le Gran Teatro para ello.
También para la presente temporada se va a tratar de contar con algún espectáculo de ópera , a pesar de que, como bien ha dicho el edil, es costoso tanto en inversión como en procesos administrativos «que equivale en contratación como si fuéramos a hacer una carretera». En este sentido, «Carmen» , que se representó en marzo pasado en el Gran Teatro, «tuvo mucho éxito de público », por lo que «no descartamos que para otoño podamos tener otro espectáculo lírico de este orden», que tendrá que adaptarse al formato del Teatro Góngora.