Espectáculos

El musical 'Ghost' llega a Córdoba en enero de 2023

En el papel protagonista se alternan Bustamante y Ricky Merino

El Festival de Piano Rafael Orozco de Córdoba reúne a las mejores figuras mundiales en su 20 aniversario

R.Aguilar

La versión musical de la exitosa película 'Ghost' llegará al Teatro Góngora de Córdoba el 12 de enero de 2023 y estará sobre las tablas hasta el día 15. Tras su exitosa estancia durante Barcelona, Sevilla y dos temporadas en la Gran Vía madrileña la función recala en la ciudad.

La producción es una producción original dirigida por Federico Bellone , director artístico de espectáculos de reconocida trayectoria internacional entre los que destacan 'Mary Poppins' , en Italia, de Disney y Cameron Mackintosh .

El espectáculo cuenta con un elenco formado por 17 artistas. Bustamante y Ricky Merino interpretan el personaje de Sam, alternándose en el papel. Bustamante actuará el jueves 12 de enero a las 20.30 horas, el viernes 13 a las 18.00, el sábado 14 a las 21.30 y el domingo 15 a las 17.00. Ricky Merino actuará el viernes 13 a las 21.30 y el sábado 14 a las 18.00. Christian Sánchez representará la función del domingo 15 a las 20.30 horas.

41 escenas

La actriz Ana Dachs da vida a la Molly, Christian Sánchez y Ela Ruiz interpretan al amigo y compañero de trabajo de Sam (Carl) y a la enigmática Oda Mae, respectivamente.

Además, forman parte del musical Joan Mas (en el papel del ladrón llamado Willy López), Oscar Albert (el inquieto fantasma que ronda en el metro), Joaquín Oliván (el fantasma del hospital), Juls Sosa (Clara, hermana de Oda Mae), Nathaly Salim (Louise, hermana de Oda Mae) y Patricia Serradell (Sra. Santiago).

Un total de 41 escenas recrean la película con una puesta en escena ambiciosa. De la mano del ilusionista Paolo Carta, responsable de los efectos especiales del musical 'Mary Poppins' de gran éxito en Italia, el espectáculo incluirá impactantes efectos especiales que permitirán recrear memorables escenas del filme; como la escena en la que el fantasma atraviesa el cuerpo de Oda Mae o las míticas de Sam atravesando paredes.

Bajo la dirección musical de Julio Awad , el espectador se sumergirá en el mítico pop/rock de los años 90, sin olvidar la icónica 'Unchained Melody'.

Las coreografías están dirigidas por Chiara Vecchi , la adaptación de guion y letras es obra de Silvia Montesinos , el diseñador del vestuario es Felype de Lima, la caracterización es de Olaya Brandón y el diseño de luces de Valerio Tiberi. Albert Gracia es el director residente. Las luces de la obra pintarán la nostalgia del Nueva York de hace veinte años y acompañarán al espectador a sumergirse en esta inigualable historia.

El espectáculo es una producción de Letsgo , productora y promotora, dirigida por Iñaki Fernández y responsable de shows como la saga 'The Hole', 'Dirty Dancing', 'La Familia Addams', 'El jovencito Frankenstein', 'Kinky Boots', 'Charlie y la Fábrica de Chocolate', o eventos como 'Abre Madrid' o la exposición inmersiva 'Tim Burton: el laberinto'.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación