TRATAMIENTOS
Música y versos para aliviar la quimioterapia en el hospital San Juan de Dios de Córdoba
La Asociación contra el Cáncer lleva a un guitarrista para relajar a los pacientes
El hospital San Juan de Dios y la Junta Provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en Córdoba han puesto en marcha el proyecto Música y Letras dirigido a los pacientes que siguen su tratamiento de quimioterapia en el centro de la Orden Hospitalaria. Con esta iniciativa, las sesiones de los enfermos se acompañan de música en directo con el objetivo de incrementar su bienestar durante la administración de la medicación y en la fase de espera.
El proyecto cuenta con la colaboración altruista de Marco Conzi , guitarrista afincado en Córdoba, que interpreta piezas propias y de repertorio clásico. «Se trata de vivir la solidaridad de otra manera para que las personas que están allí puedan vivir la música y obtener un beneficio», apunta el músico.
Por su parte, el coordinador de voluntariado de la AECC en el hospital San Juan de Dios, Manuel Orozco , puntualiza que no se trata de musicoterapia sino de acompañar a los pacientes durante ese momento y generar un entorno relajante en el que se le haga más llevadero el tratamiento. «Está demostrado científicamente que en la administración de la quimio influye el estado de ansiedad del paciente. Nuestra hipótesis es que la música contribuirá a su relajación», explica.
Humanización
Para el superior del hospital San Juan de Dios, Manuel Armenteros , esta iniciativa es un ejemplo de la humanización en el cuidado a los pacientes, signo de identidad del centro hospitalario, así como de la atención integral que los profesionales sanitarios prestan y que abarca tanto el ámbito físico, como el espiritual . Al margen de las piezas de guitarra, los voluntarios que habitualmente se encuentran en la sala atendiendo las necesidades de los pacientes y sus familiares, reparten entre los mismos textos reflexivos y optimistas del escritor Jorge Bucay .
En principio, el proyecto se desarrollará una vez a la semana , en sesiones alternas, para que llegué al mayor número de pacientes posibles y durante un trimestre. En base a la reacción de las personas en tratamiento, la AECC estudiará con el centro hospitalario si se amplía o se le da otro matiz. Para ello se pasarán una serie de encuestas cuyo fin es evaluar cómo influye la música en la percepción del dolor del paciente, en su estado de ánimo o en la relajación , entre otras cuestiones.
Será una vez a la semana, aunque podría ampliarse según la recepción
La AECC Córdoba y el hospital San Juan de Dios mantienen un convenio de colaboración en virtud del cual el voluntariado de la asociación presta servicio de apoyo y asesoramiento a los pacientes oncológicos del centro de la Orden Hospitalaria y a sus familiares. Para llevar a cabo estas funciones, el equipo de voluntarios cuenta con una consulta específica , en unas dependencias anexas al hospital de día médico, donde reciben tratamiento los pacientes.