CRÓNICA
Música y (mucho) frío para recibir 2017 en Córdoba
El Consistorio destaca la «tranquilidad» de la Nochevieja, en la que hubo que atender a tres menores con intoxicación etílica
![Fuegos artificiales en la Nochevieja de las Tendillas](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2017/01/01/s/cordoba-nochevieja-tendillas-k3hC--1190x800@abc-Home.jpg)
La noche fue fría. Muy fría. El mercurio apenas marcaba cuatro grados hacia las 22.00 horas, pero el gélido escenario no fue suficiente para convencer a centenares de cordobeses de quedarse en casa en Nochevieja . Ataviados con sus mejores galas (ocultas, eso sí, bajo abrigos y bufandas) se dirigieron anoche hacia la Plaza de las Tendillas , nuestra particular Puerta del Sol con reloj flamenco . Allí les esperaba una noche de diversión y convivencia entre vecinos en la que la deportista Andrea Sibaja (campeona de Andalucía de motociclismo en Series 600) y el comunicador de Canal Sur Jorge Carmona fueron los anfitriones.
A las doce, el rasgueo de guitarra daba entrada al momento más esperado de la noche. Y tras las doce uvas -a las que esa misma mañana se habían adelantado los fiesteros más pequeños, que celebraron la entrada de 2017 comiendo doce gominolas en las campanadas infantiles - y el obligado brindis con champán llegó el turno de la actuación de Los Inhumanos , que ofrecieron un divertido concierto ochentero y repleto de clásicos. Nada mejor que bailar para entrar en calor : la noche fue larga y las temperaturas más extremas aún estaban por llegar.
Llegarían, concretamente, sobre las cinco de la madrugada, cuando el mercurio descendió hasta marcar 1,1 grados según los datos que facilita la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Así, en una de las noches más frías de lo que va de invierno en Córdoba se celebró la bienvenida al año nuevo en un ambiente festivo que no dejó incidentes en las carreteras ni sucesos de relevancia en las calles, según aseguran desde el Servicio de Emergencias 112 de Andalucía . En concreto, la central del 112 recibió 146 avisos a lo largo de la noche, una cifra que queda muy lejos de las que tuvieron Sevilla (con 504) o Málaga (297). Buen augurio para 2017.
Por su parte, el edil de Presidencia y Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Córdoba , Emilio Aumente, en una nota, ha destacado este domingo «la tranquilidad y las escasas incidencias» con las que se desarrolló la celebración de la Nochevieja y la entrada del nuevo año 2017 en la capital, donde la multitudinaria fiesta de fin de año en las Tendilla s tuvo lugar con «absoluta normalidad» .
Un afectado por una sustancia desconocida
Los hechos más reseñables, ha indicado el concejal responsable de la Policía Local, han sido los casos de atención a menores por intoxicación etílica y las sanciones a locales que han incumplido la prohibición respecto a la música.
En el primer capítulo, los agentes detectaron a tres menores que sufrían intoxicación etílica y sus progenitores fueron llamados por los policías y los servicios sanitarios para informarles de su situación.
Igualmente, tuvieron que intervenir en el caso de un menor que se encontraba en la discoteca Nomak y que presentaba una intoxicación por una sustancia desconocida que le provocó una comportamiento extraño e incongruente. Al detectarse fue llevado al Reina Sofía y se avisó su familia. Además, los casos de menores atendidos por intoxicación por alcohol se dieron en la Calle Málaga (dos) y en la discoteca Nomak (uno).
Por otro lado, de acuerdo al comunicado facilitado por el Ayuntamiento, la Policía Local también procedió a denunciar a locales que incumplieron la prohibición de utilizar los equipos de música fuera de hora . Fue el caso del Wok Sakura, donde tras personarse los agentes y hacer recomendaciones y advertencias, se terminó por desalojar el local sin incidentes y extender la denuncia. También, el de una cafetería de la Plaza de la Oca, donde se ordenó que cesara la música, lo que se cumplió, y posteriormente se extendió la denuncia.
Cabe destacar que el resto de inspecciones realizadas a fiestas autorizadas se saldó sin ninguna anomalía . Además, hubo que apagar un fuego en la vía pública, en concreto una candela hecha con dos palets en la Libertador Carrera y O´Higgings, que requirió la intervención del SEIS y la Policía Local.
Por último, en la barriada de Cerro Muriano se produjo un vuelco de seis contenedores , frente a la calle La Mina, haciéndose cargo de la actuación una unidad que por sus propios medios retornó los contenedores a lugar y eliminó el peligro creado para la circulación.