OCIO Y FIN DE SEMANA

Música, teatro y una ruta gastronómica para refrescar el verano de Córdoba y su provincia

India Martínez actúa este sábado en el Audiotorio Juan Muñoz de Cabra

India Martínez actuará en Cabra ARCHIVO

ESTRELLA SERNA

Baile flamenco en la Posada del Potro

Para quienes aún le queden ganas de flamenco, pasada la Noche Blanca y el Festival de la Guitarra, la Posada del Potro se convierte este viernes en un tablao para la bailaora Belén Ariza , el antepenúltimo espectáculo del ciclo «Café Cantante» que se ha desarrollado desde el pasado mes de mayo. Baenense y licenciada en Química, cuando Ariza se sube a un escenario embauca con la magia de sus manos y un taconeo con fuerza, elegante, que da musicalidad al sonido de la guitarra y las palmas.

Lugar: Posada del Potro. Fecha: viernes 22 de julio. Hora: 21.30 horas.

Historias de Aguilar de la Frontera

¿Qué ocurrió en Aguilar de la Frontera entre los siglos IX al XVI? Eso es precisamente lo que se desvelará durante las jornadas «Noches de la Media Luna» que van a tener lugar el próximo viernes y sábado en esta comarca de la Campiña Sur cordobesa . Leyendas sobre los casianistas, secta hereje procedente del sur de Francia, historias orales sobre el coronel Leonor de Guzmán , la reina mora Isabel de Solís, el hermano pequeño del Gran Capitán o sobre Magdalena de la Cruz serán algunos de los temas recreados en esta iniciativa de divulgación histórica.

Lugar: se parte de la Iglesia de Santa María del Soterraño . Fecha: viernes 22 de julio y sábado 23. Hora: 22.00, 22.30 y 23.00 horas. Precio: 10 euros. Las entradas se pueden adquirir en el Ayuntamiento de la localidad, teléfono: 957 66 00 00.

Teatro en Dos Torres

Teatro clásico y tapas en Dos Torres

El municipio del norte de la provincia se posiciona este fin de semana como uno de los destinos con más oferta de ocio ya que se podrá disfrutar de una velada teatral para después continuar con una ruta de tapas por las principales tabernas de la ciudad. El IV Festival de Teatro Clásico presenta este año un atractivo cartel a cargo de la compañía cordobesa Trápala Teatro : el viernes 22 de julio se representará «De Pícaros y Cuernos» , una divertida dramaturgia sobre textos de Miguel de Cervantes . El sábado será el turno del estreno de la compañía de la obra «La Posadera" de Carlo Goldoni y el domingo se pondrá en escena «Vade Retro» de Fermín Cabal.

Lugar: plaza de la Villa de Dos Torres . Fecha: viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de julio. Hora: 22.30 horas. Precio: abono para tres de 15 euros o pase individual de 7. Las entradas se pueden adquirir en el Ayuntamiento de la localidad, teléfono: 957 94 73 30.

¿Y si recorremos de noche la Sierra de Córdoba?

Las altas temperaturas dificultan el ejercicio físico durante el día, por eso, la noche cordobesa es perfecta para hacer algo como recorrer a pie la Sierra de Córdoba . Un grupo de senderistas ha organizado una salida nocturna el próximo viernes y la quedada es sobre a las 21.15 horas en la parada del autobús que va a Cerro Muriano a esa hora, aunque es recomendable estar cinco minutos antes para organizarse y conocer a los aventureros que serán acompañados por un rutero local.

Sobre las 22.00 horas comenzará la travesía por Cerro Muriano , el camino mozárabe, Virgen de Linares, Arroyo Pedroches, Santo Domingo, Vereda de las Monjas, San Cristóbal siendo llegando a pie hasta la capital. Cinco horas de camino aptas solo para quienes estén acostumbrados a largas caminatas.

Shakespeare en el Palacio de Viana

La Fundación CajaSur cierra su ciclo teatral veraniego con la representación en el Patio de las Columnas del Palacio de Viana de la obra «Lo que sé de Shakespeare» con un montaje de la compañía Ribalta Teatro que trasladará al público al Londres del siglo XVII cuando el dramaturgo abandonó su vida para recorrer los escenarios en busca de fortuna. Será una velada divertida por lo rocambolesco de la trama que llevará a la confusión sobre los roles representados: actores contratados, personajes que salen de la imaginación o recursos escénicos.

Lugar: Palacio de Viana . Fecha: viernes 22 de julio y sábado 23. Hora: 22.00 horas. Precio: 10 euros en taquilla con descuentos a los clientes de CajaSur.

Degustación de los mejores melones en Benamejí

Si hay una fruta fresquita y apetecible en estas fechas, esa es el dulce melón , y más aún si está seleccionado por meloneros que llevan generaciones dedicados al cultivo de los mejores ejemplares. Por eso, este fin de semana la localidad cordobesa de Benamejí cuenta con actividades gastronómicas en torno a este manjar como puestos callejeros para comprar las piezas o tapas en sus restaurantes locales donde sirven el melón con jamón, en brochetas o en tajadas para saborearlo en el mejor lugar donde se puede hacer. Los mercados y rutas se enmarcan en su semana dedicada a la promoción de la fruta y es una ocasión ideal para descubrir de paso este pueblo con encanto de la Subbética cordobesa .

India Martínez, en Cabra

La cordobesa India Martínez llevará su melódica voz hasta el Auditorio Alcalde Juan Muñoz de Cabra , un día después de que lo haga en la plaza de toros de La Malagueta (Málaga), en un caluroso fin de semana que sin duda hará más llevadero para los fans que acompañen a la artista en sus espectáculos. La sensibilidad de su voz y los emotivos temas en los que le canta al amor pero también al desamor con «Dual» son las bazas con las que cuenta esta joven pero valorada cantante en cuya trayectoria musical el flamenco y el pop convergen en una sinergia que ha cautivado a miles de seguidores.

Lugar: Auditorio Alcalde Juan Muñoz de Cabra Fecha: sábado 23 de julio. Hora: 22.30 horas. Precio: 28 euros, se pueden adquirir las entradas en http://www.vayaentradas.com/eventos_sesiones/comprar_entradas/1472

Arte contemporáneo en Almedinilla

El dios romano del sueño «Hypnos» sale del letargo del tiempo el próximo en el Museo Histórico Arqueológico de Almedinilla , localidad que cuenta con una estatua vestigio del paso de esa civilización por la zona. Este año la propuesta de interacción con el patrimonio de la X edición del Vuelo de Hypnos arranca este sábado con la presentación del proyecto audiovisual «Ensayando con el tiempo» realizado por los artistas Javier Artero, Maria Cañas y Luis López Carrasco, que han grabado en la villa romana de El Ruedo , en el poblado íbero y en la propia localidad para construir un relato único que hará contemplar el municipio de otra manera.

Lugar: Museo Histórico de Almedinilla. Fecha: sábado 23 de julio. Hora: 22.30 horas.

Tomando una copa en las alturas de Córdoba

Sí, sabemos que el calor de estos días está siendo insoportable. Pero tenemos la suerte de tener en la ciudad unas terrazas para que el poco aire que corra, nos de de lleno. Por eso, para empezar la semana con fuerza, el domingo podemos aprovechar para descubrir la ciudad desde las alturas.

Es el caso de la situada en el EuroStars Palace , en pleno paseo de la Victoria, o bien un poquito más arriba todavía, en la terraza Don Juan, en la calle Arroyo, en El Brillante , una opción económica de pasar una noche fresquita con un juego de mesa y un refresco. Para quienes opten por una cena de comida cordobesa, de estilo cuidado y productos exquisitos, Casa Rubio, Taberna Nº10, Casa Pepe y Taberna del Río suben sus menús arriba de sus establecimientos para disfrute gastronómico y visual de la ciudad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación