Ocio

Música, poesía, teatro, exposiciones... Estos son los planes de ocio para este fin de semana en Córdoba

Cosmopoética llega a su fin con una gala poética dedicada a Gata Cattana; sigue el Festival de Piano 'Rafael Orozco' y en la agenda musical destacan El Pele y El Granaíno, Los Aslándticos y Viva Belgrado

De arriba abajo, y de izquierda a derecha, Los Aslándticos, El Pele y El Granaíno, Pablo Amorós, Viva Belgrado y Gata Cattana

D.Delgado

¿Sin planes para este fin de semana? Consulta la agenda de ocio que llega cargada de conciertos, festivales, exposiciones y teatro , entre otros eventos.

Festival de Piano 'Rafael Orozco'

El Festival de Piano 'Rafael Orozco' celebra en noviembre de 2021 su 19ª edición, que tuvo que ser aplazada en 2020 a causa de la pandemia de Covid-19. Los cordobeses podrán disfrutar de 11 conciertos con diez pianistas de siete nacionalidades desde el 2 de noviembre y hasta el 26 del mismo mes, con clásicos que van desde Beethoven hasta los más populares del siglo XX.

El programa para este fin de semana, cuyas entradas son gratuitas mediante reserva en cordobaocio.net , es el siguiente:

Jueves, 18 de noviembre

Sanja Bizjak

Viernes, 19 de noviembre

Pablo Amorós

Sábado, 20 de noviembre

Can Çakmur

Todos los conciertos tendrán lugar en el Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco, a las 20.00 horas . Las entradas son gratuitas mediante reserva en cordobaocio.net

'Qurtuba, capital de al-Andalus'

Este fin de semana y hasta el próximo 21 de noviembre se celebra el ciclo 'Qurtuba, capital de al-Andalus', que ofrece rutas gastronómicas en las que participan ocho restaurantes de la ciudad; visitas turísticas a determinados espacios guiadas por especialistas; exposiciones dedicadas al cordobán, la platería o los guadamecíes ; talleres familiares o de cocina; rutas de senderismo, en bicicleta y de arqueología; visitas teatralizadas; degustaciones; y hasta una yincana o actividades pensadas para los más pequeños.

Las actividades son en su mayor parte gratuitas y el calendario completo pueden consultarse en la web cordobaocio.es , que tiene un apartado específico para el certamen Qurtuba. También es ahí donde se pueden reservar las plazas para asistir a alguno de los eventos, hasta un máximo de tres por cada persona .

Cosmopoética

El festival literario y artístico aborda su último fin de semana de celebración con el siguiente programa :

Jueves, 18 de noviembre

Cosmoversos (I). Un año más, las lecturas poéticas en la Sala Orive volverán a ser la columna vertebral de Cosmopoética. Todos los cosmoversos tienen entrada libre hasta completar aforo.

Artistas: Markel Hernández y Sara F. Costa

Hora: 19.00 horas

Lugar: Sala Orive

Cosmoversos (II)

Artistas: Diego Doncel

Hora: 20.00 horas

Lugar: Sala Orive

Cosmoacordes

Artista: Luisa Sobral

Hora: 21.00 horas

Lugar: Sala Orive

Viernes, 19 de noviembre

Cosmoversos (I)

Artistas: Andreia C. Faria y Miren Agur Meabe

Hora: 9.00 horas

Lugar: Sala Orive

Gala poética Gata . La Gala Gata quiere rendir homenaje a la artista Gata Cattana, fallecida en 2017 a la edad de 26 años, en su faceta como poeta. Soul y Cattana representan la fusión de los dos mundos que siempre giraron en torno a Gata: la poesía y la música.

La banda revelación Groove at the Moon pone voz a los versos de la poeta cordobesa, versiona alguna de sus canciones y nos devuelve musicalmente la esencia del soul y el estilo underground que tanto alimentó la obra de esta artista.Junto a ellos, Eli Campos Ortega, Victoria Fernández Polo y Enrique Adamuz Ruiz, ganadores del casting poético Gata organizado por la Delegación de Juventud del Ayuntamiento de Córdoba, alumbrarán con sus poemas el evento.

Hora: 19.00

Lugar: Quiosco de la Juventud

Cosmoversos (II)

Artistas: Abraham Guerrero y Raquel Vázquez

Hora: 20.00

Lugar: Sala Orive

Cosmoacordes

Artista: Pablo Und Destruktion

Hora: 21.00

Lugar: Sala Orive

Sábado, 20 de noviembre

Gran Circo Luso

Aristas: Dani Orviz, Dyso, Gustavo Giménez, José Flowing y Le Voyeur

Hora: de 12.00 hasta las 15.00

Lugar: Cine de Verano Fuenseca

Cosmodiálogos

Arista: Sergio Ramírez

Hora: 19.00

Lugar: Sala Orive

Cosmodiálogos

Artista: Irvine Welsh

Hora: 20.00

Lugar: Sala Orive

Cosmoacordes

Grupo: Viva Belgrado

Hora: 21.00

Lugar: Sala Orive

Actividades en la Biblioteca Viva de al-Andalus

La Biblioteca Viva de al-Andalus ha organizado una serie de actividades para este fin de semana que arranca este jueves, 18 de noviembre, con un coloquio a cargo de Cristina Fernández Barcala , que hablará de su libro 'Narwal, la iluminadora', novela que mezcla la vida de un personaje imaginario, con los personajes reales que vivieron en la Córdoba de los siglos X y XI, en pleno desmembramiento del califato. Participará María Jesús Viguera. Será a partir de las 19.00 horas .

Poco después, a las 19.45 horas, tendrá lugar la inauguración de la exposición de dibujos de la misma autora sobre situaciones, personajes y lugares de su obra. La muestra se podrá visitar h asta el 3 de diciembre, de lunes a viernes, de 17.00 a 20.00 horas.

Concierto de Los Aslándticos

Los cordobeses presentarán este viernes, 19 de noviembre, en Góngora Gran Café , su album 'Una ciencia casi perfecta' . Su pasión por la música y su envidiable capacidad para trasmitir energía les ha valido para posicionarse como imprescindibles en los carteles de multitud de festivales de nuestro país. La actuación empezará a las 22.00 horas y la entrada cuesta 16 euros ( comprar ).

Acosta Danza

El Gran Teatro de Córdoba tendrá sobre sus tables a Acosta Danza este viernes, a partir de las 20.00 horas, presentando su gira 'Evolution' . La compañía, fundada y dirigida por el primer bailarín Carlos Acosta, es la más reciente carta de presentación de la escena cubana ante el mundo. Jóvenes coreógrafos y bailarines, de reconocida calidad internacional, se unen a nuevos músicos, artistas visuales y diseñadores para crear espectáculos con los conceptos más actuales de las artes en Cuba.

Las localidades cuestan de 11 a 27 euros y pueden comprarse AQUÍ.

Música por Santa Cecilia

Música por Santa Cecilia. Ese es lema que han escogido la Unión de Bandas de Córdoba y el Ayuntamiento de la ciudad para organizar este fin de semana otro ciclo de conciertos con siete bandas de hermandades de la ciudad. El programa es el siguiente:

Sábado, 20 de noviembre

Formación: Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora de la Salud

Lugar: Plaza de Capuchinos

Hora: 20.30

Domingo, 21 de noviembre

Agrupación: Banda de Cornetas y Tambores Coronación de Espinas

Hora: 11.30 horas

Lugar: Plaza de San Francisco

Banda: Agrupación Musical Sagrada Cena

Hora: 12.00 horas

Lugar: Plaza del Zoco

Agrupación: Banda de Cornetas y Tambores Caído-Fuensanta

Hora: 13:00 horas

Lugar: Plaza del Potro

Banda: Agrupación Musical Santísimo Cristo de Gracia

Hora: 14.00

Lugar: Plaza del Cristo de Gracia.

El Pele y El Granaíno

El Pele y Pedro El Granaíno celebrarán el Día del Flamenco en Córdoba con una actuación en el Gran Teatro el 20 de noviembre , a las 20.00 horas . Ambos artistas ofrecerán el espectáculo 'Reloj de arena'.

El coste de las entradas va de 10 a 24 euros y se pueden comprar pinchando AQUÍ.

'Trasteando con la guitarra flamenca 2021'

La Posada del Potro vuelve a ser escenario de otro recital del programa 'Trasteando con la guitarra flamenca 2021' que, en esta ocasión, contará con la actuación de Antonio Migueles . Será el domingo, 21 de noviembre, a partir de las 12.00 horas. La entrada es libre hasta completar el aforo (desde una hora antes del espectáculo).

Ciclo 'Córdoba identidades'

El Quiosco Joven, en la avenida de la Victoria, acoge este domingo, a las 12.30 horas, un nuevo concierto del ciclo de viento joven 'Córdoba Identidades', a cargo de la banda de música Cristo del Amor . La entrada es libre hasta completar aforo.

'La flauta mágica'

El Teatro Góngor a ha programado para este domingo, 21 de noviembre, el concierto de ópera infantil 'La flauta mágica', de W.A. Mozart, a partir de las 12.00 horas. Se trata de una adptación infantil y en castellano de la célebre Ópera de Mozart, cuyo estreno tuvo lugar en Viena en el año 1791. La dramaturgia y dirección corren a cargo de Cristina Zambrana.

El precio de las localidades es de 6 euros y están disponibles en este enlace.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación