Turismo
Museos y monumentos de Córdoba sumaron un millón de visitas en 2021, un 58% menos que antes del Covid
Sinagoga, Alcázar y Arqueológico, en el podio, sin los datos aún de la Mezquita-Catedral
Los turistas caen por tercer mes seguido pero triplican los números de enero de 2021 en Córdoba
Los principales monumentos y museos de la capital -sin los datos de la Mezquita-Catedral- recibieron en 2021 un millón de visitas , según el informe que acaba de publicar el Instituto Municipal de Turismo (Imtur). Sinagoga, Alcázar y Museo Arqueológico , por este orden, subieron al podio, dentro de una clasificación con doce hitos atractivos para el viajero.
La cifra registrada el pasado año, que, hay que insistir, no incluye a quienes pasaron por el principal imán para viajeros de la ciudad, pues el Cabildo no facilitó a este ente del Ayuntamiento sus números ni los ha hecho públicos aún, supone un descenso del 57,8% respecto a la alcanzada en 2019 (en todos los guarismos de este reportaje, se excluye a la Mezquita-Catedral). Son 1,39 millones menos de visitas que en el periodo preCovid .
El indicador encaja en un escenario en el que el turismo se va recuperando , pero aún está lejos de los niveles previos al coronavirus . Baste recordar que, por ejemplo, la llegada de viajeros a la ciudad estuvo afectada en 2021 por el cierre de fronteras de Andalucía que finalizó el 9 de mayo.
La caída de visitas fue más atenuada en el segundo semestre respecto al periodo preCovid, cuando se quedó en un 32%
De hecho, si se toma sólo el segundo semestre , el número de quienes fueron a los museos y monumentos cayó de forma más atenuada que en el conjunto del pasado ejercicio. De julio a diciembre, 791.890 personas disfrutaron de nuestros principales hitos turísticos. Esa cifra es inferior en un 31,6% a la que se dio dos años antes .
Y el retroceso es aún menor si la lupa se pone exclusivamente sobre el último trimestre de 2021, cuando el número de visitas fue de 521.728, con lo que la bajada respecto al escenario preCovid fue del 22,4%. Y las cifras de la recta final del año pudieron haber sido mejores de no haberse cruzado en el camino la variante Ómicron que redujo las previsiones de llegada de viajeros en diciembre .
Al comparar los indicadores con los de 2020 el resultado es claramente positivo . No se puede olvidar, eso sí, que desde mediados de marzo de 2020 y hasta, al menos, mayo de ese año monumentos y museos estuvieron cerrados por el estado de alarma.
El millón de personas que disfrutaron de estos enclaves superó en un 92,6% a la cifra registrada el ejercicio anterior , al sumar casi medio millón más. La Sinagoga fue el hito turístico (siempre sin contar la Mezquita-Catedral) que tuvo más tirón el pasado ejercicio entre los viajeros que acudieron a Córdoba (214.486 visitas). Eso sí, las personas que contemplaron en 2021 el histórico templo fueron 404.624 menos que en 2019. Esa pérdida implica un desplome del 65,4%.
El Alcázar alcanzó la segunda posición después de que sumara 208.203 entradas. Esa cifra implica que, respecto a 2019, perdió dos de cada tres visitantes. Pues fueron 407.534 personas menos las que disfrutaron de él respecto al escenario preCovid.
Esta fortificación, en el presente ejercicio, contará con un renovado atractivo. El Ayuntamiento ha adjudicado a la firma Cirque Eolo la recuperación del espectáculo nocturno de agua, luz y sonido del monumento , que lleva sin ofrecerse desde octubre de 2019.
Viana, quinta plaza
El Museo Arqueológico se coloca en la tercera posición tras superar las 146.000 visitas el pasado ejercicio. Eso sí, sus cifras se vieron beneficiadas, porque en octubre a este espacio cultural acudieron más de 27.000 personas para ver la instalación del festival Flora que se montó allí .
La cifra de personas que acudieron al Arqueológico fue de 145.403 menos (-49,8%) que en 2019 , cuando se contabilizaron 291.832. Ahora bien, la cifra de hace dos ejercicios también tuvo dopaje, porque engordó de forma considerable con dos citas: en noviembre ‘Patios de Cultura’ y en octubre fue una de las sedes de Flora.
La cuarta posición del listado fue para Medina Azahara . Sumó 136.056 visitantes. La ciudad palatina vio así descender su atractivo un 52,4% respecto al periodo preCovid, al contabilizar 149.616 personas menos que gozaron de la ciudad palatina.
El Palacio de Viana ocupó la quinta plaza -marcando ya mucha distancia respecto al resto de hitos de interés para el viajero-. Sumó 123.832 visitantes en 2021. Esa cifra fue inferior en un 36% -muy por debajo de la caída media- a la registrada en 2019.
Entre el resto de espacios recogidos por el Imtur en su informe, hay que reseñar que el Jardín Botánico logró un aumento de sus visitas respecto al escenario preCovid. Se situó en 33.553 frente a las 30.603 de 2019, con lo que el incremento fue del 9,6% y fue el único enclave analizado con subida.
Noticias relacionadas