Cultura

Museos y monumentos de Córdoba celebran con actividades nocturnas la Noche del Patrimonio

Espectáculos escénicos y musicales enriquecerán las visitas hasta la medianoche

Cristina Casanueva, Manuel Pérez Moya y Marián Aguilar, en la presentación de la Noche del Patrimonio en el Patio de los Naranjos de la Mezquita-Catedral de Córdoba ABC
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los museos y monumentos de Córdoba trasnocharán el próximo sábado 12 de septiembre. Es la Noche del Patrimonio , en que se conmemora el aniversario de la creación del grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, y supondrá no sólo la apertura de los grandes espacios , sino también actividades complementarias.

La Mezquita-Catedral se podrá visitar entre las 19.00 y las 0.00 horas, según precisó el deán-presidente del Cabildo, Manuel Pérez Moya , y será una ocasión para disfrutar del gran monumento «con una luz distinta» y en otras circunstancias, siempre con «las medidas de seguridad extremas», tal y como están desde la reapertura en mayo.

El Ayuntamiento hará lo mismo con el Alcázar de los Reyes Cristianos , el Museo Taurino y el Museo Julio Romero de Torres , y además ha programado una serie de actividades. En la sala Orive a las 21.00 horas será la actuación de Leonor Leal , un espectáculo de danza contemporánea. La concejal de Cultura, Marián Aguilar , explicó que a partir de las 22.30, en el Alcázar, habrá una proyección de «El poema de ella», de Aida Colmenero, que habla de la vida de las mujeres en África .

La delegada de Cultura de la Junta de Andalucía, Cristina Casanueva , dijo que permanecerán abiertos la Sinagoga , el Museo Arqueológico y Medina Azahara . En la ciudad califal se podrá seguir el espectáculo teatralizado que se hace cada verano en horario nocturno, mientras que en el Arqueológico, en colaboración con la asociación de amigos del museo, se ha preparado una actividad teatralizada a las 21.30 y 22.30, llamada «Pola y Acilia».

Casanueva, que detacó la colaboración entre instituciones públicas y privadas que ha hecho posible esta programación, explicó que se trata de una obra que habla de mecenas de la cultura en la Roma posterior a la muerte de Lucano. La inscripción se podrá hacer en el correo museoarqueologicocordoba.ccul@juntadeandalucia.es

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación