Oferta para Semana Santa

Los Museos Julio Romero de Torres y Taurino, el Alcázar y el Centro Fosforito de Córdoba amplían horario

El museo dedicado al cantaor de Puente Genil reabre sus puertas sin uso en la museografía táctil

Dos visitantes en el interior del Musero Julio Romero de Torres Valerio Merino

S. C.

El Centro Flamenco Fosforito de Córdoba reabre sus puertas y se suma al Alcázar de los Reyes Cristianos, el Museo Taurino y el Julio Romero de Torres en la oferta cultural de la ciudad, cuyos museos recuperan el horario completo e ininterrumpido. Todos estos centros abrirán de martes a viernes de 8.15 a 20.00 horas, los sábados de 9.30 a 18.00 horas y los domingos de 8.15 a 14.45 horas .

Desde la Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba se informó ayer en una nota de que «se han tomado todas las medidas sanitarias necesarias para que quien visite estos museos pueda hacerlo con la mayor tranquilidad y con total seguridad desde el punto de vista sanitario».

En este sentido, el Centro Flamenco Fosforito reabre sus puertas, pero «mantiene inactivas sus pantallas táctiles para evitar riesgos», a la vez que «la mejora en la situación sanitaria ha permitido un aumento en los aforos de los museos».

De esta manera, en el Museo Julio Romero de Torres, el Museo Taurino y el Centro Flamenco Fosforito se aceptan grupos de hasta seis personas —incluido el guía —. En el Alcázar de los Reyes Cristianos los grupos serán de diez personas —incluido el guía—.

Semana Santa

En todos los museos municipales se ha estudiado la circulación de los visitantes a lo largo de las diferentes salas y se ha modificado, cuando se ha considerado necesario, el recorrido para adecuarse a las circunstancias sanitarias actuales.

La teniente de alcalde delegada de Cultura, Marián Aguilar (PP), destacó ayer que «es una buena noticia que los museos municipales recuperen su horario y puedan ampliar su aforo (hasta un 75% en nivel de alerta 2) para que todos aquellos que lo deseen puedan acceder a ellos, con total seguridad, y conocer de cerca la oferta cultural de la ciudad».

Al respecto, ha animado a «todos los cordobeses a que estos días redescubran nuestro inmenso patrimonio artístico y cultural y visiten los museos de forma gratuita». De la misma manera, las visitas también se pueden hacer de forma ‘online’ concertando una visita virtual en el correo ‘museos@ayuncordoba.es’.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación