TURISMO

Los museos de Córdoba, a medio gas en el ecuador del puente de la Asunción

Los hosteleros ven cumplidas sus previsiones con una ocupación del 65% y lamentan la falta de promoción y oferta nocturna

Turistas a las puertas del Alcázar de los Reyes Cristianos, cerrado ayer VALERIO MERINO

IRENE CONTRERAS

Día previo a la festividad de la Asunción de la Virgen . Lunes, ecuador de puente. Turistas despistados contemplan con desazón el cartel con los horarios de apertura a las puertas clausuradas de los monumentos de titularidad municipal. El Alcázar , cerrado. El Museo Taurino , cerrado. El centro dedicado a Julio Romero de Torres , más de lo mismo. Una estampa habitual y un motivo recurrente de queja por parte el sector hostelero, que observa con pesadumbre cómo los turistas se marchan de la ciudad sin ver cumplidas sus expectativas. Ayer las puertas de los monumentos y pinacotecas municipales permanecieron a cal y canto mientras los museos de la Junta de Andalucía -el Arqueológico y el de Bellas Artes, la Sinagoga y Medina Azahara- asumieron esta carencia turística para los valientes visitantes que plantaron cara al calor y se dejaron caer por la ciudad.

Los centros municipales volvieron a cerrar el lunes previo a un día festivo, mientras los de la Junta permanecieron abiertos

Porque lo cierto es que eso es lo que hizo la mayoría: dejarse caer en un viaje de ida y vuelta . Las pernoctaciones siguen siendo una asignatura pendiente de la ciudad y este puente está siendo un ejemplo. La patronal del sector del alojamiento en Córdoba, Aehcor , cifró en un 65 por ciento de media el grado de ocupación hotelera a lo largo del puente. Ayer fue el día más «fuerte», con un 70 por ciento. El presidente de esta asociación, Manuel Fragero , aseguró que esta cifra podría elevarse si desde las instituciones se hiciera un mayor esfuerzo de promoción. En el caso de la época estival, apuesta por dar difusión a los escasos eventos que se realizan en horario nocturno, como las noches de música en el Centro de Recepción de Visitantes o el espectáculo de Córdoba Ecuestre en Caballerizas, por recuperara por fin el montaje del Alcázar de los Reyes Cristianos e impulsar nuevos atractivos como las visitas nocturnas a Medina Azahara .

¿Puede competir una ciudad de interior y calurosa como Córdoba con el turismo de sol y playa en pleno mes de agosto? Desde la asociación de hostelería Córdoba Apetece están convencidos de que sí. Su presidente, Alberto Rosales , invita a comparar la ciudad con otro destino caluroso al que nunca le faltan turistas: Roma . «El problema no es ese, sino la falta de una estrategia de promoción », asegura. El dirigente hostelero lamenta que el Ayuntamiento haya desaprovechado la oportundidad de venderse turísticamente de la mano de la vecina ciudad de Málaga, que disfruta estos días de su feria con el cartel de completo en la mayoría de sus hoteles. Más aún cuando el Consistorio cordobés tiene abiertas líneas de colaboración en materia turística precisamente con sus homólogos de Málaga, Granada y Sevilla con la marca «Andalusian Soul», seña de identidad del Eje Turístico de Andalucía con la que estas ciudades pretenden venderse en el exterior. Tampoco beneficia a la ciudad, según Rosales, el hecho de que los museos cierren en días claves .

La patronal del turismo, Hostetur , presidida por Francisco de la Torre , coincide en estos planteamientos. Insta al Ayuntamiento a solucionar los problemas de personal que llevan a cerrar los monumentos y centros turísticos municipales e incluso va más allá, pidiendo una ampliación del horario de apertura de estas instalaciones acorde a la época del año. En verano, afirma, deberían abrir más temprano y aprovechar el horario nocturno para programar actividades.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación