Cultura

El Museo Taurino de Córdoba anuncia un programa de actividades con una exposición, visitas guiadas y coloquios

Arranca este viernes con la presentación del libro «Joselito 'El Gallo', el rey de los toreros», de Paco Aguado

Imagen de archivo de una de las salas del Museo Taurino de Córdoba R.S.

D.Delgado

La Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, en colaboración con la Fundación Toro de Lidia , se ha propuesto reactivar el Museo Taurino y convertirlo en el foco de encuentro, unión y difusión de todos los eventos relacionados con la tauromaquia que se organicen en la ciudad. Por ello, ha anunciado un completo programa para el presente mes de diciembre con coloquios, visitas guiadas y una exposición, entre otras actividades.

Así, según ha informado la teniente de alcalde del área, Marián Aguilar, quien ha dado cuenta de todo el programa al detalle. Arrancará este viernes, 11 de diciembre, con la presentación del libro «Joselito 'El Gallo', el rey de los toreros» , de Paco Aguado, en la biblioteca del museo. Intervendrán, junto al autor, el torero Rafael Jiménez González «Chiquilín» y el periodista Álvaro Rodríguez. El encuentro será retransmitido a través de la plataforma cultura.cordoba.es

El domingo 13, a partir de las 12.30 horas, la autora del mural «De la sangre y sus ritos», Mariló Fernández Taguas, participará en un coloquio con el matador José Luis Moreno y el colaborador de ABC Córdoba Miguel Ángel de Abajo. Será en la sala de exposifiones temporales del Museo Taurino y también se podrá seguir en «streaming».-

El progama de actividades continuará el 22 diciembre, a las 13.00 horas, con la inauguración de la exposición «Córdoba: de la arqueología del toreo al Califato» , que podrá visitarte hasta el mes de abril. «Esta exposicion pone el foco en la importancia de nuestra ciudad en el mundo de la tauromaquia y de la influencia de nuestros antecesores en la conformación de este arte universal», ha explicado Aguilar, que ha informado de que la muestra estará compuesta por piezas del propio museo y por otras prestadas por el Museo Nacional de Cultura de Valladolid.

Desde el sábado 26 de diciembre y hasta el 2 de enero el museo organizará visitas guiadas a la citada exposición y a la «cara oculta» del Taurino, según ha explicado la teniente de alcalde. Será necesario inscribirse a través de la página de cita previa el Ayuntamiento. El acceso será gratuito y los visitantes recibirán una lámina de la obra «Ofrenda al arte del toreo» de Julio Romero de Torres.

Por su parte, el martes 29 diciembre, en la biblioteca del museo, tendrá lugar la presentacion número 25 del Boletín de Loterías y Toros y del monográfico «Los 'guiris' y los toros» , de Francisco Javier Domínguez. Se podrá seguir a través de la plataforma de difusión online del Consistorio.

El presidente de la Fundación Toro de Lidia, Francisco Gordón, ha aplaudido este proyecto, que ha calificado de «ambicioso y heterogéneo» y ha destacado la exposición que «permitirá dejar atrás determinados tópicos y prejuicios» en torno a la tauromaquia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación