Pintura

El Museo de Bellas Artes de Córdoba recorre la obra del pintor Antonio Bujalance en una muestra

La exposición estará abierta al público del 18 de enero al 27 de marzo de 2022

Antonio Bujalance, la pintura que refleja en Córdoba las heridas de la naturaleza

El pintor Antonio Bujalance VALERIO MERINO

R. Aguilar

El Museo de Bellas Artes de Córdoba estrenará el martes 18 de enero de 2022 una muestra representativa de la obra del pintor cordobés Antonio Bujalance . La Junta de Andalucía ha señalado que «se ofrecerá al público disfrutar de un total de 29 los 32 dibujos que fueron donados en 2017 por el artista en la exposición 'Donación Antonio Bujalance : entre la naturaleza y la poesía' . La muestra estará disponible en la Sala I de Dibujos y Estampas del Museo hasta el 27 de marzo de 2022.

Antonio Bujalance nace en la localidad cordobesa de Doña Mencía en 1934 . Becado por la Diputación Provincial en 1948 , estudió en la Escuela de Artes y Oficios 'Mateo Inurria' de Córdoba y posteriormente, en la Escuela Superior de Bellas Artes Santa Isabel de Hungría de Sevilla y en la Escuela de Pintura Mural Contemporánea de San Cugat del Vallés de Barcelona. En 1970 es nombrado profesor numerario de Dibujo Artístico en la Escuela de Artes Aplicadas de Baeza (Jaén) y después en la de Sevilla , desde donde pasó a la Escuela de Artes y Oficios ‘Mateo Inurria’ de Córdoba , formando a un buen número de artistas andaluces contemporáneos.

Temperamento creativo

Es considerado uno de los temperamentos creativos más destacados del actual panorama artístico en España . Su obra pictórica sigue consolidándose y despertando gran interés y admiración, siendo valorado como un gran pintor, gran dibujante, ilustrador, cartelista, muralista y realizador de vidrieras .

La obra de Bujalance evoluciona desde el Realismo hasta la Abstracción , no quedando al margen de otros elementos derivados del Surrealismo o el Constructivismo , aunque teniendo en el paisaje uno de sus ejes vertebradores más importantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación