Cultura
El Museo Arqueológico de Córdoba celebra su décimo aniversario con visitas virtuales, un concierto y una exposición
La apertura del nuevo edificio, el 31 de enero de 2011, dotó al museo y al público de nuevos espacios y renovadas instalaciones.
La Junta de Andalucía ha planificado una programación especial en el Museo Arqueológico para conmemorar el décimo aniversario de la inauguración de su nuevo edificio, como ha explicado la delegada de Cultura, Cristina Casanueva, quien ha señalado que su apertura, el 31 de enero de 2011, dotó al museo y al público de nuevos espacios y renovadas instalaciones.
Esta programación extraordinaria se ha denominado «10 años contigo» , y como ha adelantado Casanueva será principalmente virtual debido a las restricciones provocadas por la situación actual de alerta sanitaria. Una exposición fotográfica online, un concierto, o vídeos invitando a aquellas personas que aún no conozcan el edificio son parte de esta programación.
La primera de estas propuestas, que se está desarrollando durante esta semana en las redes sociales del museo, recupera la memoria del edificio que se comenzó a construir a principios de los años 2000. A través cuatro secciones se mostrará la importancia que ha jugado el edificio de ampliación para la institución. El domingo 31, como ha señalado la delegada, tendrá lugar un concierto de viola y violonchelo en una de las salas del museo.
Será interpretado por Juan Ayuso y Rodrigo García respectivamente, y emitido en directo en streaming a través de los canales del museo. El concierto se acompañará de pequeños vídeos donde el personal técnico explica las claves del edificio y sus espacios.
Durante el mes de febrero, continuará la conmemoración con actividades online mediante visitas guiadas virtuales, conexiones en directo desde el Museo y un vídeo conmemorativo de la década de vida del edificio.
Otras actividades están previstas a lo largo del año, encuadradas en estos «10 años contigo», de cuya realización se irá informando en función de la evolución de la situación de alerta sanitaria .
Cristina Casanueva ha destacado que durante esta década los 2.630 metros cuadrados útiles que aportó la ampliación han servido para desarrollar, junto a los patios del palacio, más de 450 actividades entre talleres, conferencias, conciertos, poesía, teatro, títeres, danza, o exposiciones temporales. En total han sido 1.247.618 visitantes y usuarios , incluido personal investigador, los que han hecho uso del nuevo edificio.