Economía

Las multinacionales toman el Parque Logístico de Córdoba y compran la mayor parte del suelo pendiente

La belga VGP y la española Montepino Logística cierran por 10 millones de euros dos fases del Área Logística

Parque Logístico de Córdoba Valerio Merino

R. Ruiz / F. J. Poyato

Una empresa de La Carlota dedicada al negocio del alambre ( Trefilados Urbano ), una de las promotoras logísticas más relevantes de España (Montepino) y una de las empresas europeas más importantes en materia de gestión de activos para el tráfico de mercancías ( VGP Group , con sede en Bélgica) son los principales candidatos a adquirir de una tacada la mayor parte del suelo disponible del Parque Logístico de Córdoba, responsabilidad de la Junta. Y son candidatas porque las operaciones no se han cerrado por cuestiones meramente administrativas: es preciso realizar tanto la modificación del plan especial municipal que regula el Centro de Transportes y hay que llevar a cabo una operación registral para fusionar varias propiedades en una sola.

Con muy poco ruido, la Agencia Pública de Puertos de Andalucía , que dirige Rafael Merino , acaba de cerrar las operaciones logísticas más importantes de los últimos tiempos en Córdoba. Tanto, que se han vendido hasta los terrenos que ni siquiera están urbanizados . La Junta ha demostrado que acepta ofertas por suelo para que sea el operador quien se haga cargo de las obras de urbanización final.

La Agencia Pública de Puertos insertó anuncios en el BOJA para advertir de que había recibido ofertas por el suelo y las condiciones de la operación por si existiese competencia. El plazo para elevar la puja ha acabado. De esa documentación, se sabe que la empresa de La Carlota pagará 1,3 millones de euros por la parcela 8 (que pertenece a la primera fase del proyecto, la única urbanizada).

La segunda operación se corresponde con las parcelas 7, 10 y 11 . Cada una de ellas tiene una superficie bruta de 11.000 metros cuadrados y una edificabilidad de 8.000 metros cuadrados techo. La empresa adquiriente tendrá que abonar 106 euros por metro cuadrados por suelo que ya tiene viales y servicios , lo que suma 3,6 millones de euros. La firma compradora puede agrupar las propiedades en una sola para crear un solo centro de 33.000 metros cuadrados de superficie.

La tercera operación es la más relevante por dimensiones. La empresa desembolsará algo más 5,4 millones de euros por la totalidad de las parcelas comprendidas en la fase dos, que ni siquiera está urbanizada. Corre por su cuenta tanto los trabajos de preparación del terreno como los de financiación de las zonas verdes previstas en ese sector del parque así como los viarios y todos los servicios correspondientes. En este caso, se ha optado por evitar el pago a tanto el metro cuadrado. La firma adqurirá 91.000 metros cuadrados brutos de una tacada.

Las operaciones se firmarán cuando Urbanismo modifique el plan para permitir la venta

La Junta seguiría siendo propietaria de unos 44.000 metros cuadrados brutos, toda la tercera fase que se corresponde con la parte sur del parque. Pese a que es una franja estrecha de terreno es una parte relevante del Parque Logístico. A su desarrollo está vinculado el viario que tiene que conectar el Parque Logístico con la estación de mercancías del Higuerón que ahora mismo se realiza por un camino manifiestamente mejorable. La Agencia Pública de Puertos tiene como objetivo vender también esta última parte del parque de forma que cinco grandes empresas se hagan cargo del suelo disponible. La totalidad del parque tiene una superficie superior a 300.000 metros cuadrados.

Proyecto en Sevilla de VGP, una de las empresas que comprará terrenos ABC

Económicamente, la operación implica que la Junta de Andalucía empieza a verle la punta a la inversión que realizó en el anteriormente llamado Centro de Transportes de Mercancías. La urbanización actual de los suelos costó algo más de diez millones de euros . El resto de actuaciones han sido bien proyectos llave en mano que generan un alquiler, bien naves multimarca que también redundan en ingresos. Los suelos fueron aportados por el Ayuntamiento de Córdoba , que se retiró de la sociedad conjunta cuando el Gobierno andaluz del PSOE e IU optó por unificar todos sus parques logísticos andaluces en una sola agencia, lo que diluía la capacidad de acción municipal.

De los nuevos operadores, la firma más cercana es Trefilados Urbano , una empresa de La Carlota que se dedica a la producción de alambre que tiene su mercado fundamentalmente en el sector agrario e industrial. Las dos empresas que han adquirido más suelo son grandes operadores.

VGP Group tiene 76 parques logísticos en 12 países europeos con grandes marcas de distribución como clientes. La última adquisición ha sido VGP Park Dos Hermanas, en Sevilla, donde pretende realizar unas instalaciones de 103.000 metros cuadrados y más de 60.000 metros cuadrados alquilables, una inversión que se ha cifrado en unos 35 millones de euros.

La empresa asegura en su publicidad corporativa que se dedica a toda la cadena de valor del suelo logístico. Es decir, compra el terreno, lo edifica y, posteriormente, lo alquila a terceras empresas que son las que llevan a cabo la explotación. La empresa nació en la República Checa aunque cotiza en la Bolsa de Bruselas. Tiene un acuerdo de colaboración con Allianz Real Estate , el fondo inmobiliario ligado a Allianz Group, cuya empresa más conocida es la aseguradora.

Montepino Logística es una de las empresas de gestión de activos de estas características más importante de España. Con sede en Zaragoza, se encuentra inmersa en estos momentos en una de las operaciones más importantes del mercado. De la mano de GBRE Global Investors , acaba de poner a la venta activos logísticos por valor d e 1.000 millones de euros .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación