Política
Las mujeres solo ocupan uno de cada cuatro altos cargos en la Diputación y el Ayuntamiento de Córdoba
De los 70 puestos de alta dirección, sólo 18 recaen en mujeres entre las dos instituciones
![La alcaldesa, en la manifestación de ayer en Córdoba](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2019/03/09/s/manifestacion-mujeres-cordoba-kseH--1248x698@abc.jpg)
Solo una de cada cuatro mujeres ocupa un puesto de responsabilidad en el Ayuntamiento o la Diputación. Según los documentos consultados por ABC Córdoba , de entre los 70 altos cargos elegidos por los partidos políticos en ambas instituciones, apenas 18 puestos están ocupados por mujeres. La estadística incluye los órganos directivos del Ayuntamiento de la capital, los gerentes de las empresas públicas locales y el organigrama de los cargos directivos de la Diputación Provincial.
Empecemos por el Ayuntamiento de Córdoba. Hay 30 altos cargos, entre los que se cuentan 16 responsables de órganos directivos y 14 dirigentes de empresas públicas municipales. No se tiene en cuenta Agrópolis , una empresa vacía de contenido y continente. Tampoco se debe contar con los concejales o diputados provinciales , cargos políticos que suelen presentarse a las elecciones con listas cremallera.
Pues bien, sólo hay dos mujeres entre los gerentes de las empresas municipales; se llaman Claudia Zafra (Empresa Municipal de Aguas de Córdoba, Emacsa) y Estefanía Montes (Orquesta). Los demás gerentes de las empresas o consorcios públicos locales son hombres . A ello hay que sumar los órganos directivos de la administración local, que en 2019 son 16 en total. De ellos, sólo 6 son mujeres . Son las responsables de las direcciones generales de Participación Ciudadana, Infraestructuras, Planificación Presupuestaria, Gestión y Recursos Humanos y la Asesoría Jurídica. Todas estas áreas están controladas por el PSOE o IU.
En el caso de la Diputación Provincial ocurre tres cuartos de lo mismo, aunque se nota más la igualdad entre hombres y mujeres. Hay un total de 40 cargos directivos , sin contar los delegados provinciales. Once de esos asientos están ocupados por mujeres, frente a los 29 escaños que ocupan los hombres. El porcentaje de mujeres en esos órganos de dirección es de tan solo un 2 7,5 por ciento, poco más de una cuarta parte . En la Diputación, por debajo de las direcciones políticas están los servicios y departamentos, así como la gerencia de los organismos autónomos o empresas provinciales.
Las mujeres que ocupan altos cargos de responsabilidad en las empresas provinciales son Carmen Carrasco (IPBS, Instituto Provincial de Bienestar Social) y Rosario Medina (IPBS, Instituto Provincial de Desarrollo Económico).
Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Córdoba publica, en su portal de transparencia, los sueldos de sus responsables públicos . Los directivos reciben un mínimo de 69.152,77 euros brutos al año, incluyendo las cotizaciones a la Seguridad Social. El máximo que se incluye en el listado abarca cerca de 100.000 euros anuales: los 96.112,38 euros que cobra la titular de la asesoría jurídica. Por estos 16 cargos de alta dirección el Ayuntamiento abona cada año algo más de 1,2 millones de euros.
Todo eso sin contar con los sueldos de los 14 gerentes de empresas públicas municipales, que son las siguientes: Aucorsa (Autobuses de Córdoba) SA, Cecosam (Cementerios y Servicios Funerarios Municipales, SA), Emacsa (Empresa Municipal de Aguas, SA), la Gerencia Municipal de Urbanismo, el Instituto Municipal de Artes Escénicas Gran Teatro de Córdoba, el Imdeco (instituto Municipal de Deportes de Córdoba), el Imdeec (Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo), el Imgema (Instituto Municipal de Gestión Medio Ambiental Jardín Botánico de Córdoba), el Instituto Municipal de Turismo de Córdoba ( Imtur ), Mercacórdoba , la oficina de medios de comunicación, el Consorcio Orquesta de Córdoba, Sadeco (Saneamientos de Córdoba) y Vimcorsa (Viviendas Municipales de Córdoba).
Ocurre lo mismo en la composición de los consejos de administración de las 14 empresas públicas. La mayor parte de los consejeros son hombres. Y en este caso no intervienen solo los partidos políticos. La sociedad civil , a través de los sindicatos u otros colectivos (por ejemplo, en Córdoba tiene peso el Consejo del Movimiento Ciudadano ), tiene representación en estos órganos, que siguen manteniendo un machismo atávico.