Obituario
Muere el periodista Tico Medina a los 86 años
Tenía una gran vinculación con Córdoba y fue jefe de reporteros de ABC
![Tico Medina](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2021/07/05/s/tico-medina-imagen-kt7D--1248x698@abc.jpg)
El famoso y prolífico periodista, escritor y cronista Tico Medina ha fallecido a los 85 años . Con una larga carrera en prensa, radio y televisión, siempre se confesó un enamorado de la ciudad califal y fue jefe de reporteros de ABC . Ahora tenía una sección en el programa 'Herrera en COPE'
Su trayectoria le ha reportado un gran número de reconocimientos y galardones , como el Premio Ondas (1961), la Medalla de Andalucía (2008) o la Medalla al Mérito en el Trabajo (2017).
Escolástico Medina García (Píñar, Granada, 1934) comenzó en el mundo del periodismo en Radio Granada y el Diario Ideal. En 1956 escribió también en el periódico Informaciones y más adelante en el diario Pueblo hasta 1968. En prensa escrita, fue igualmente redactor jefe de la revista ¡Hola! , jefe de reporteros de ABC, colaborador de Diario Córdoba, corresponsal de guerra y enviado especial en una buena parte del mundo.
Ha fallecido Tico Medina, reportero que marcó una importante etapa del periodismo español. En Pueblo, TVE, Ideal, Hola y Antena 3, entre otros innumerables medios, dejo la impronta de su buen hacer. Gran periodista y gran persona. Descansa en paz, maestro. pic.twitter.com/mKtLQsF3X1
— Antonio San José (@asanjoseperez) July 5, 2021
Tico Medina empezó a ser conocido entre el gran pública al ponerse al frente del primer programa de entrevistas de Televisión Española, 'Tele-Madrid' (1957) junto a Yale.
Su trabajo le ha llevado incluso a probar en el mundo del cine y ha sido guionista, con películas como 'Aprendiendo a morir' (1962), de Pedro Lazaga o 'La niña de luto', (1964) de Manuel Summers.
Medina ha publicado a lo largo de su vida más de 20 libros y ha entrevistado a personajes como el Che Guvara o Salvador Dalí.