Política
Muere Joaquín Fayos, diputado de Alianza Popular por Córdoba y abogado
Terminó expulsado del partido y promovió varios foros de diálogo y pensamiento
40 años del 28-F | El PP de Córdoba rinde tributo a los pioneros de sus ideas en Andalucía
«Siempre hay que decir la verdad, aunque moleste». Con esta frase se tituló una entrevista que Joaquín Fayos concedió a ABC Córdoba en las últimas semanas de 2008. Su perfil no decía lo contrario: terminó expulsado de Alianza Popular tras haber sido diputado en el Congreso.
Joaquín Fayos ha muerto este miércoles, según ha adelantado diario 'Córdoba'. Tenía 78 años. Tuvo actividad política, pero siempre un lugar al que volver: la abogacía, con un despacho en el Centro de la ciudad. Fue licenciado en Ciencias Económicas y Derecho .
En 1982 resultó elegido diputado por la provincia de Córdoba en la II legislatura de la democracia. Estuvo hasta 1986 y su enfrentamiento con el que fue fugaz presidente, Antonio Hernández-Mancha , le valió la explsión del partido.
Situado más en el centro que en la derecha , siempre fue partidario de que la posición del PP no estuviera tan escorada. Por eso decía que habría encjado más en UCD, y entró en AP, no sabía «por qué razón».
Promovió iniciativas sociales y culturales como el Club Córdoba 2000 y la Fundación Cultura y Progreso, con la que llegaron a Córdoba Boris Yeltsin y Vaclav Havel . También presidió el 'Nuevo Diario de Córdoba', de fugaz vida.
Su postura fue siempre de debate y de inquietud ideológica y de propuestas. «La disidencia se penaliza porque es incómoda. A mí me decían que causaba un efgecto muy negativo, que a la gente no le gustan las pelas. ¡Pero habrá que acostumbrarla al debate», dijo en una entrevista .
Noticias relacionadas