Obituario

Muere Francisco Torrent, el empresario que pilotó el auge de Aceitunas Torrent durante cuatro décadas

A sus 77 años, era la tercera generación del grupo familiar de origen alicantino referente en el mundo de la aceituna de mesa

Francisco Torrent Béjar en una imagen de archivo de la propia empresa Aceitunas Torrent ABC

J. Pino

El empresario cordobés Francisco Torrent Béjar ha fallecido la pasada madrugada en Córdoba a los 77 años de edad . Durante más de 40 años ha pilotado la transformación de Aceitunas Torrent en una de los grupos más potentes en nuestro país y el mundo dedicado a la elaboración y exportación de aceituna de mesa . Era la tercera generación de una empresa familiar de origen alicantino que lleva incardinada en Córdoba y su provincia (Córdoba y Aguilar) desde hace 122 años. El funeral será esta tarde a las 18.00 horas en la Parroquia de Cristo Rey , aunque sus restos se encuentran ahora mismo en el Tanatorio de las Quemadas de Córdoba.

La historia de Aceitunas Torrent en Córdoba se remonta a 1898 , cuando Francisco Torrent Terol deja su Alicante natal para instalarse junto a la torre de la Malmuerta de Córdoba , donde continúa fabricando toneles para el almacenamiento de aceite de oliva y aceitunas de mesa . El aderezo, envasado y comercialización de estas últimas se convertiría años más tarde en la actividad principal de la firma.

Lineal de fabricación de Aceitunas Torrent

La fábrica de Aceitunas Torrent se traslada a la calle Alonso el Sabio, residencia que mantendría durante casi 60 años y cuya estampa nostálgica aún esboza una sonrisa entre nuestros abuelos. Hacia 1920, hace un siglo, comienza la andadura exportadora de Aceitunas Torrent cuando Francisco Torrent Terol decide emprender su primer viaje al extranjero, más concretamente a Sudamérica.

Hacia los años 50 del siglo pasado, Máximo Torrent San Emeterio toma las riendas de la empresa , tras años involucrado en el negocio familiar junto a su padre, y demuestra su carácter visionario al propulsar la variedad hojiblanca como aceituna de mesa de calidad, siendo hoy día la más consumida mundialmente.

A principios de los los años setenta, Francisco Torrent Béjar , además de recoger el testigo de su padre, Máximo, lidera un proceso de modernización de la empresa, anticipándose a la revolución industrial que transformará el sector aceitunero en años venideros. En este período se traslada la fábrica al Polígono industrial de Las Quemadas , dónde se implantan nuevos sistemas y la elaboración da un giro clave con la incorporación de fermentadores.

Foto de familia en 2015 con Francisco Torrent en el centro de la imagen

La adquisición de unos terrenos con más de 90.000 m2 en la cuna de la campiña cordobesa, Aguilar de la Forntera, posibilitará el notable crecimiento experimentado posteriormente, en un periodo marcado por el incremento de la capacidad productiva . La nueva planta se inaugura en 2001 y se lleva a cabo una ampliación de la fábrica, se modernizan las líneas de fabricación y se adquiere una nueva flota de transporte terrestre, incrementando así la capacidad productiva y de distribución.

En 2015 se firma un protocolo familiar de sucesión y se adquieren las oficinas centrales sitas en el centro de Córdoba y se presenta el Grupo Torrent, bajo cuyo paraguas estratégico se desarrollarán diversas actividades paralelas a Aceitunas Torrent. Francisco y Blanca Torrent Curz, hijos de Francisco Torrent Béjar, toman las riendas de la empresa y su padre queda como presidente honorífico. Comienza la preparación de la quinta generación y la redacción de sus memorias

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación