Cultura
Muere Francisco Márquez, escultor montillano residente en Aguilar y obra en el sur de Córdoba
Había emigrado con sus padres a Argentina y terminó regresando a la provincia
![Francisco Márquez, con una de sus obras en Aguilar de la Frontera](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/07/21/s/escultor-francisco-marquez-kG6H--1248x698@abc.jpg)
El pueblo de Aguilar de la Frontera se ha despedido del escultor Francisco Márquez , cuya vida se apagó el viernes a los 88 años de edad. Márquez, que había nacido en Montilla el año 1933 , emigró con sus padres a Argentina en 1951 en busca de una vida mejor. Para realizar ese viaje sus padres vendieron sus pertenencias en Montilla, una casa y una finca de viñas. Así recaudaron el suficiente dinero para pagar los pasajes del barco. Por aquellos años la situación económica de Argentina era pujante y toda la familia encontró trabajo de una manera fácil en el país sudamericano.
Según contaba el propio Márquez empezó a trabajar en una joyería, pero también acudió a una Academia de Bellas Artes donde perfeccionó el talento innato que desde niño mostró hacia artes como el dibujo o la escultura. En aquel país consiguió montar un taller y realizó numerosas obras.
Tiene obras del Gran Capitán, San Francisco Solano o el Inca Garcilaso
A los 40 años de viajar a Argentina volvió a España a visitar a la familia. Y, desde entonces, rondó en él la idea de volver a instalarse en nuestro país. No lo hizo hasta que murió su madre en el año 1987. A su llegada comenzó a residir en Montilla. Rápidamente hizo buena amistad con personas de Aguilar, donde conoció a la que se convertiría en su esposa. Desde su llegada a España comenzó a trabajar como escultor de nuevo e, incluso, fue monitor en una Escuela Taller en Montilla .
Ha dejado obras en varios municipios cordobesas. Así en Montilla un busto del Gran Capitán o sendas esculturas de San Francisco Solano o el Inca Garcilaso . En Aguilar el monumento a la vendimiadora o un busto de Blas Infante. También en Lucena una imagen de San Martín en la iglesia del mismo nombre y en Puente Genil una imagen de la Virgen con niño en la residencia de ancianos de Los Desamparados.
En este municipio ha enseñado las labores del modelado a todo aquel que acudía a su taller en la calle María Coronel interesado en el aprendizaje. Tanto en Montilla como en Aguilar deja un grato recuerdo que se ha plasmado en algunos homenajes en vida que han reconocido su intensa labor artística.