Cultura
Muere El Calli, cantaor flamenco de Córdoba entre la pureza de lo gitano y la renovación
José Antonio Plantón Moreno ha fallecido víctima del Covid a los 67 años
![José Antonio Plantón Moreno 'El Calli', durante una actuación](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2021/02/11/s/muere-calli-cordoba-kePE--1248x698@abc.jpg)
«Mi interpretación del flamenco es liberal , y posible por las facultades que tengo». Así resumía su concepción del cante José Antonio Plantón Moreno, ' El Calli ', uno de los cantaores más apreciados de Córdoba, que ha fallecido este jueves en la ciudad víctima del Covid . Tenía 67 años.
Había nacido en el barrio de San Basilio en 1953, en el seno de una familia de larga tradición flamenca, con su abuela, Tía Basilia, y su tío, Fernando Tinico. Por su nacimiento, José Antonio Plantón Moreno tenía que hacer el cante gitano tradicional, y fue lo que hizo, con gran pureza.
Sin embargo, y aunque cantó la seguiriya y la soleá de la forma más tradicional, también se dejó querer por lo más renovador en los cantes de compás . Enlazó con ello, pero sin salirse de «las formas viejas». De ahí la interpretación liberal de la que hablaba.
El Calli se subió a muchos tablaos y grabó tres discos , siempre con buenas compañías. En «Sueño gitano», de 1986, le acompañó a la guitarra José Antonio Rodríguez , y en «Orgullo de estirpe» Manolo Franco. En 2012 fue «Sonidos con alma» , que se dio a conocer en el Teatro Góngora.
Todavía en el otoño de 2020, cuando la cultura luchaba contra los efectos de la pandemia que ha terminado por causarle la muerte, actuó en el Gran Teatro junto a otros artistas.
Noticias relacionadas