AGENDA DE OCIO

Cómo pasarlo bien este fin de semana en Córdoba

Dani Martín, David Bisbal, Barón Rojo o la Orquesta en dos barrios coparán la agenda de estos días

David Bisbal en su actuación de la plaza de toros de Córdoba RAFAEL CARMONA

J. M. Collantes

La música es la protagonista de las citas para el próximo fin de semana, donde también hay cine, exposiciones de interés y comics para llenar el tiempo de ocio estival.

Cómo pasarlo bien este fin de semana en Córdoba

1

Tapa con una excelente elaboración VALERIO MERINO

Concurso de tapas en Montilla con una semana muy gastronómica

Hasta el próximo día 1 de julio, la localidad montillana va a sacar a la calle sus artes culinarias en forma de tapas con el concurso « Montilla Tapas Week ». El principal objetivo principal es realzar la importancia de la tapa, así como del sector hostelero en esa ciudad de la Campiña Sur.

Para ello habrá dos modalidades de concurso, uno con jurado profesional y otro con participación ciudadana, eligiendo la tapa que más haya gustado, lo que implica acudir allí y degustar un buen número de tapas. También se celebrarán showcooking , talleres sobre vinos y sus maridajes o sobre la elaboración de cócteles con los vinos de Montilla-Moriles , jornadas y conferencias sobre gastronomía, innovación, eco gastronomía o turismo, además de la representación de teatro «Hambre» , a cargo de la compañía La Líquida Teatro .

Para la participación de los ciudadanos la web de turismo del Ayuntamiento lleva abierta desde el pasado día 25 de junio hasta el 1 de julio, mientras que el jurado profesional hará su valoración de las tapas presentadas a concurso el domingo, 1 de julio, en un acto que se celebrará en el Castillo de Montilla .

2

Una de las últimas actuaciones de la Orquesta con Lorenzo Ramos al frente VALERIO MERINO

La Orquesta tocará en el barrio de Santa Cruz y también en Fidiana

La Orquesta de Córdoba vuelve un año más a los barrios de la ciudad dentro del programa de la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Córdoba, para acercar la música a las personas que, por una u otra razón, no suelen o no pueden acudir a las salas de conciertos. Este jueves, día 28, le toca el turno a Santa Cruz , a partir de las 21.30 horas, en la plaza de Andalucía .

El programa La Orquesta viene a mi barrio , bajo la batuta del todavía director Lorenzo Ramos, incluye la Pequeña sinfonía para instrumentos de viento, de Charles Gounod ; la Sinfonía simple, de Benjamin Britten , y la Sinfonía nº25, en sol menor, KV 183, de Wolfgan Amadeus Mozart .

Para el día 29 , en la plaza de las Artes de Fidiana , a la misma hora, se van a interpretar las mismas piezas también bajo la dirección de Lorenzo Ramos .

3

Los madrileños Sidecars estarán en «Cañeteando» ABC

Los Sidecars lideran la VII edición del festival de música «Cañeteando»

El verano comienza en Cañete de las Torres con uno de los festivales musicales de referencia, « Cañeteando », considerado como un festival de música «lowcost», para todos los públicos y gratuito, pero cada vez con una proyección mayor.

Este año, en su VII edición, se va a celebrar el día 30 , sábado, a partir de las 21.00 horas, con El Hada de la Música en la ronda del Maestro Hita. A las 22.30 horas, Frank Diago estará en la plaza de la Paz.

Los Sidecars tocarán a las 00.30 horas, en el parque de Andalucía y ya a las 02.30 horas, en el polígono Los Ruedos estarán .

4

Uno de los mosaicos que se pueden ver en el Arqueológico VALERIO MERINO

Cuatro lujos de muestras con pintura, mosaicos, ilustraciones y manuscritos

De cara al fin de semana, Córdoba cuenta estos días con una buena colección de exposiciones que bien merecen la pena visitar en cualquier momento.

Por lo pronto, el Museo Arqueológico de Córdoba acoge la exposición « Opera Sictilia . Lujo privado en la Córdoba romana», una muestra de los pavimentos de las grandes casas romanas que se centra en piezas desconocidas para el gran público hechas con la técnica artística del opus sectile propia del mosaico romano. Esta muestra puede visitarse hasta el 23 de septiembre .

Mientras, hasta el 12 de julio, en la Mezquita-Catedral , estará abierta al público la muestra « Príncipes de las letras », una exposición sobre el Inca Garcilaso y Luis de Góngora. En la exposición hay una veintena de paneles con una docena de piezas originales de gran valor, entre las que destacan el recién restaurado testamento del Inca Garcilaso y la almoneda de sus libros.

Con mucho tiempo para disfrutar de ella, hasta el 25 de noviembre, en el Museo de Bellas Artes , permanecerá la exposición temporal « La estela de Murillo », con 30 piezas entre seis pinturas, siete grabados y 17 dibujos.

Ya en la Sala Vimcorsa , hay una restrospectiva de Tomás Egea 1933-2018 que puede visitarse hasta el 26 de agosto. Hay ilustraciones, documentos gráficos, reproducciones de vidrieras, esculturas, dibujos y pueden verse además, ilustraciones que realizó para diversos libros y publicaciones como « Blanco y Negro », cedidas por el Museo ABC.

5

Dani Martín, en una imagen de promoción de su nueva gira ISABEL PERMUY

Dani Martín y David Bisbal copan el cartel del «Slow Music Pozoblanco»

El hecho de que Pozoblanco cuente con el entorno de su campo de golf para la celebración de eventos, abre muchas posibilidades a este municipio para entrar de lleno en el circuito de conciertos de grandes artistas. Por eso, no es de extrañar que el II «Slow Music Pozoblanco », festival que se va a celebrar del 28 al 30 de junio en esa dehesa de encinar incluirá las actuaciones de Dani Martín y de David Bisbal . No hay que olvidar que el pasado año, en la primera edición de esta muestra veraniega, estuvieron Manuel Carrasco y Miguel Bosé.

El 29, viernes , tocará Dani Martín, a partir de las 22.30 horas, con un precio de entradas de 30 euros, y dentro de su gira «Grandes éxitos y pequeños desastres» , con motivo de sus 20 años en el mundo de la música.

Por su parte, David Bisbal saldrá al escenario el sábado, 30 , a la misma hora, dentro de su gira «Tour 2018 », y estará acompañado por una actuación tributo a Tributo a Manolo García , que recientemente ha estado actuando en La Axerquía de la capital, a cargo de El Burro y Cía.

El festival incluye el concierto para público infantil a cargo de Pica-Pica , a las 21.00 horas del 28, jueves . El Slow Music Pozoblanco es un festival que une dehesa, gastronomía y cultura y cuya intención es contar, edición tras edición, con los mejores artistas del panorama nacional e internacional.

6

La bailaora Cynthia Cano estará en la Posada del Potro el día 28 ABC

Veladas flamencas en Viana, la Posada del Potro y la Taberna Los Machuelos

Una buena agenda de fin de semana que se precie en Córdoba no puede dejar al margen el flamenco . Para estos días la capital cordobesa ofrece tres espectáculos en diferentes escenarios. El primero de ellos tendrá lugar el jueves, 28, en la Posada del Potro , dentro del ciclo «Café Cantante», con la bailaora murciana Cynthia Cano . Será a partir de las 21.30 horas y la entrada es gratuita hasta completar aforo .

Alumna de María Dolores Ros, es poseedora de una vasta y prolífica trayectoria forjada a base de talento y profesionalidad y depositaria de una exquisita técnica y una particular personalidad que hacen de su baile un caudal de emociones y sentimientos encontrados.

En la jornada del viernes, día 29 , el Palacio de Viana ofrece, a partir de las 21.00 horas, una actuación dentro de su ciclo «Noches de Esprellas» a cargo de «Churumbaque hijo», Manuel García Moreno, Elena Morales, Rosa de la María, «Niño Seve» , Jesús Majuelos y Manuel Jiménez, a la guitarra, toque, cante y baile.

Las entradas , con un precio de 8 euros , estarán disponibles on-line hasta las 17.00 del día anterior al evento (el 28), y después se podrán adquirir en Palacio de Viana y en taquilla.

Ese mismo día, a las 22.00 horas, en la Taberna Los Mochuelos , tendrá lugar un recital flamenco con Lidia Pérez, al cante, y Alba Espert, a la guitarra , dentro del ciclo «Junio flamenco», que organiza La Asociación Cultural Tertulia Flamenca «Amigos de Paco Peña». Se requiere reserva de plazas al correo electrónico a.c.tertulia.flamenca.paco.p@gmail.com o bien a los teléfonos 608 860 800 y 606 288 189.

7

La actual formación de Barón Rojo ABC

Barón Rojo, energía heavy para el festival «Pasión Rock» de La Rambla

Los veteranos madrileños Barón Rojo , pioneros en el país en el género del Heavy-Metal, lideran el cartel del festival de música que acompaña al concurso de maquetas «Pasión Rock» de La Rambla y que se va a celebrar el sábado, 30 de junio , en los Jardines de Andalucía, a partir de las 22.30 horas.

En esta 20 edición de la cita musical de la Campiña Sur cordobesa, con el hashtag # MUYGRATIS, también estarán Moshka , de Girona; Meridian , de Vizcaya, y Soulmorejo Funkdation , de Sevilla.

En esta ocasión el XX Concurso Nacional de bandas coincide con el XXX Aniversario de Onda Pasión , que emitirá un especial con motivo de los conciertos.

8

Camarón, tal y como aparece en el documental «Flamenco y Revolución» JAIME GARCÍA

«Camarón» cierra el ciclo de películas musicales en el cine de verano Fuenseca

Finaliza el ciclo «La música proyectada» , dentro del programa de actividades previas al Festival de la Guitarra , con un documental sobre Camarón , la figura más apasionante que ha dado la música flamenca en el siglo XX. Es, además, un homenaje a su persona en el 25 aniversario de su muerte y una retrospectiva sobre su vida y su arte.

Un retrato íntimo en el que sus creadores han tenido acceso al archivo inédito de la familia y donde se muestran videos, fotografías y documentos del artista que nos aproximan al interior de la leyenda. Una experiencia inmersiva narrada por el actor Juan Diego . Camarón universalizó el Flamenco, un arte que no tiene fronteras y que ahora, con esta película, quiere abrirse un poco más al mundo.

La película, con el título de «Camarón, Flamenco y Revolución», se proyectará en el Cine Fuenseca , el día 28, a las 22.15 horas , con un precio de entrada de 2.50 euros .

9

Entrada al parque perirubano Los Villares de CórdobaVALERIO MERINO

Los Villares dedica sus noches de verano a actividades en familia

El Parque Periurbano de Los Villares abre sus puertas en el periodo estival a 25 actividades nocturnas que comenzarán el día 29 , viernes, con senderismo nocturno y gimkana de juegos, con una dificultad media y un recorrido de 5 kilómetros y concluye con una cena familiar a modo de perol.

Será de 20.30 a 00.30 horas , en una actividad dirigida a un público general, por un terreno accesible, salvo el sendero de la Tranquilidad (700 metros) y de dificultad baja .

Las « Noches de verano en los Villares » presentan cuatro modalidades de actividades. Por un lado las medioambientales , con 11 en total en esta modalidad entre las que destacan dos actividades de Senderismo Nocturno, en las que se recorrerán los diversos senderos del Parque Periurbano en horario nocturno.

Asimismo tendrá lugar una actividad de observación de estrellas , las Perseidas, que se complementa con visitas guiadas al centro de visitantes y al centro de interpretación, un recorrido botánico por el sendero, explicaciones y una proyección audiovisual de las constelaciones.

Como novedades este año, se desarrollarán unos Talleres de Astronomía , otros de elaboración de cajas nido con materiales reciclados y una actividad dirigida al público familiar en la que mediante una gymkana de juegos se llevarán a cabo diferentes actividades de búsqueda y orientación en la naturaleza.

Por otro lado, se ofertan actividades dirigidas a personas con dificultad visual , como los Paisajes Sonoros Nocturnos Los Villares.

Referente a las actividades culturales , esta modalidad comprende un total de cuatro, entre Teatro de Guiñoles, Taller de Reposteria , Taller de Pintura y Taller de Baile. Las deportivas se refieren a la primera Carrera Nocturna Los Villares , dirigida al público familiar y con una distancia aproximada de 6 kilómetros.

Las actividades de ocio abarcan nueve acciones musicales, tales como conciertos acústicos, de pop, de jazz, de violín cover, así como actividades de globoflexia y noches de monólogos .

De todas ellas se irán dando detalles más adelante.

10

Portada de «¡Puta guerra!», un duro alegato contra la I Guerra Mundial ABC

La Biblioteca Central ofrece los 300 mejores comics de la historia

La Sala del Cómic de la Biblioteca Central ha puesto en marcha una iniciativa que los amantes del cómic van a agradecer sobremanera, pero que está especialmente pensado para los que se quieren iniciar en el noveno arte. Así, bajo el epígrafe de « Imprescindibles del cómic », se van a poner a disposición de los visitantes los 300 mejores trabajos publicados que han sido reunidos en una selección, en formato de exposición real y exposición virtual.

¿Cuáles son los verdaderos clásicos?, ¿quiénes son los guionistas e ilustradores más brillantes?, ¿quiénes han destacado más en determinado género? Estas preguntas se contestarán en esta actividad que permenecerá abierta en junio y julio, aunque sólo cuatro días de cada mes. Concretamente para éste que se acaba serán los días 28 y 29 , en horario de 10.30 a 13.30 horas.

En julio serán los días 2, 3, 4 y 5, así como los días 26, 27, 28 y 29, con el mismo horario .

Son títulos de lo más variados, con una calidad incuestionable que ayudarán a entender y disfrutar del noveno arte. Entre ellos destacan « Maus », ganadora de un Pulitzer; «Conan. Clavos Rojos»; «La espada leal», de George R. R. Martin; la saga de « Los muertos vivientes »; «Watchmen», de Alan Moore; « Mort Cinder » o «¡Puta Guerra!».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación