CULTURA
Mozart viste al Gran Teatro de Córdoba de ópera y fábula con «La flauta magica»
Llegará con el tenor Pablo García-López a la cabeza del reparto
![Institutoiones y responsablesdel montaje, en el Gran Teatro, durante la presentación](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2020/03/02/s/flauta-magica-cordoba-k8q--1248x698@abc.jpg)
La ópera se deja caer en el Gran Teatro de Córdoba a cuentagotas, quizá dos veces al año, pero cuando llega crea expectación. Y este fin de semana es la primera cita de 2020, con uno de los títulos grandes del género, «La flauta mágica» , de Wolfgang Amadeus Mozart , una pieza con aires de cuento y «para todos los públicos».
Se representará el jueves 5 y el sábado 7 de marzo en el Gran Teatro, con todas las entradas agotadas desde hace tiempo, y mucho acento cordobés. No sólo en la música: los diálogos hablados (no los cantados) serán en castellano, traducidos del alemán original. La producción escénica es del Teatro Villamarta de Jerez , habitual socio, pero la musical es del Gran Teatro de Córdoba.
Participan la Orquesta de Córdoba , el coro Ziryab , y a la cabeza del reparto está el tenor cordobés Pablo García-López , que hará el papel de Tamino, y que se mostró «muy feliz» de actuar en la ciudad con esta ópera. «Mozart me ha acompañado siempre», ha asegurado el tenor, especializado en papeles del compositor de Salzsburgo.
El alcalde ha prometido para el futuro «más espacio» para la ópera en la programación
La soprano cordobesa Lucía Tavira también estará sobre las tablas en esta producción, que, según el director de la Orquesta de Córdoba, Carlos Domínguez-Nieto , supone una ventana en la ciudad para la ópera alemana, menos frecuente en la ciudad que la italiana.
El alcalde de Córdoba, José María Bellido , se ha felicitado por la llegada de esta producción, que según él supone una muestra de lo que se puede conseguir en la cooperación entre teatros públicos, y ha prometido que en el futuro la ópera tendrá «más espacio» en la programación del Gran Teatro.
Noticias relacionadas