Coronavirus Córdoba
Movilidad por toda la provincia de Córdoba a partir de este lunes 11 de mayo
El BOE publica una orden del Ministerio de Sanidad con la que se afronta la fase 1 de desconfinamiento
![Varias personas corren y andan por el Puente Romano durante el horario permitido para salir](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2020/05/09/s/carrera-personas-cordoba-ksuE--1248x698@abc.jpg)
La desescalada en el estado de alarma por el Covid-19 arranca este lunes 11 en Córdoba en la fase 1 , donde por primera vez desde el pasado 14 de marzo se podrá circular por la provincia, según publica este sábado 9 de mayo el Boletín Oficial del Estado.
La orden dispuesta por el Minsterio de Sanidad refleja además que esta media es sin perjuicio de las excepciones que justifiquen el desplazamiento a otra parte del territorio nacional por motivos sanitarios, laborales, profesionales o empresariales , de retorno al lugar de residencia familiar, asistencia y cuidado de mayores, dependientes o personas con discapacidad, causa de fuerza mayor o situación de necesidad o cualquier otra de análoga naturaleza.
En todo caso, deberán respetarse las medidas de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias para la prevención del COVID-19, y, en particular, las relativas al mantenimiento de una distancia mínima de seguridad de, al menos, dos metros, o, en su defecto, medidas alternativas de protección física, de higiene de manos y etiqueta respiratoria. A estos efectos, los grupos deberían ser de un máximo de diez personas , excepto en el caso de personas convivientes.
En el caso de las unidades territoriales previstas en el apartado quince del anexo, se permite la movilidad interterritorial entre municipios colindantes de tránsito habitual para la realización de actividades socioeconómicas.
De acuerdo con lo establecido en el artículo 4 del Real Decreto 514/2020, de 8 de mayo, las medidas previstas en el apartado anterior serán aplicadas por quien ostente la presidencia de la comunidad autónoma, como representante ordinario del Estado en el territorio.
De otro lado, algunas novedades que se incluyen en esta orden respecto a los datos que se han venido conociendo apunta a los concesionarios, que podrán abrir sus puertas en Córdoba para vender y atender a sus clientes con cita previa desde este lunes . Igual sucederá con los viveros y centros de cultivo de plantas que permanecían cerrados, y así mismo, las sedes de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), que en Andalucía dependen de la empresa pública Veiasa.
Noticias relacionadas