MOVILIDAD

El Ayuntamiento de Córdoba cree que la entrada de buses escolares al Centro reducirá los coches un 30%

Cinco vehículos para 55 pasajeros dejarán a diario a los escolares en Claudio Marcelo y los recogerán a mediodía

El edil de Movilidad, Miguel Ángel Torrico, junto a la plaza de las Tendillas ABC

Irene Contreras

El Ayuntamiento de Córdoba estima que la entrada de autobuses escolares al centro de la ciudad, una medida que recupera el cogobierno de PP y Ciudadanos y se pondrá en marcha el martes, reducirá en alrededor de un 30 por ciento la concesión de permisos de circulación por zonas de acceso restringido. Si el año pasado fueron unas 500, este año se espera repartir unas 350.

La cifra no es más que la previsión que maneja la Delegación de Movilidad , dirigida por el edil Miguel Ángel Torrico (PP), que aún tendrá que evaluar el impacto que tendrá el regreso de los buses escolares al centro en la movilidad urbana . La tesis con la que trabaja el departamento es que muchos padres dejarán el coche en casa si los autobuses dejan a los niños más cerca de sus colegios, en concreto en la calle Claudio Marcelo y no en la Victoria o Ronda de los Tejares , que era donde se les depositaba en años anteriores. Estas dos paradas quedarán eliminadas.

Serán cinco autobuses de 55 plazas los que diariamente (de lunes a viernes) dejarán a los niños en Claudio Marcelo entre las 8.50 y las 9.00 horas y los recogerán después en el mismo punto de 14.00 a 14.05. Desde ese lugar, los monitores del programa de caminos escolares conducirán a los pequeños hasta la misma puerta de los seis colegios de la zona, que son Santa Victoria, La Milagrosa, La Piedad, Sagrada Familia, Sagrado Corazón y Jesús Nazareno .

Hasta mediados de octubre los colegios de la zona pueden hacer llegar al Ayuntamiento de Córdoba las autorizaciones solicitadas por padres y madres de los escolares a fin de que Movilidad autorice su acceso al centro en un tramo horario concreto. Hay que tener en cuenta que algunas familias dan de alta más de un vehículo para cubrirse las espaldas en caso de imprevistos. De ahí que la llegada de los autobuses escolares al centro fuera, para el PP como para las familias y las direcciones de los centros, una medida «necesaria».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación