MALA RACHA
Los motivos de la crisis del Córdoba CF
Es colista de la segunda vuelta con sólo un punto de 12 posibles
Una conjunción de circunstancia han provocado que el Córdoba CF haya pasado de líder en diciembre a ser quinto y encontrarse a sólo un punto de salir de la zona de play off de ascenso a Primera. Ahora analizamos cuáles han podido ser algunas de las causas de la crisis blanquiverde, peor equipo de la Liga Adelante en la segunda vuelta.
El bajo rendimiento defensivo, el mal momento en El Arcángel , los puntos cedidos en los últimos minutos de los partidos, la fragilidad mental, la ausencia de recursos tácticos detrás del 4-4-2, la falta de efectivos para buscar soluciones en el banquillo, los rivales ya saben cómo frenarlo, el bajón físico, ha bajado su pegada en ataque y algunas decisiones arbitrales en contra son algunos de los motivos del mal momento que ahora mismo atraviesa la plantilla cordobesista.
1
Sin defensa
El Córdoba CF es el cuarto equipo que más goles encaja de la categoría. Con esos datos es prácticamente imposible sostener a un club en los puestos altos de la clasificación.
Lleva 33 goles encajados en 25 partidos. La sangría ha sido descomunal en los últimos partidos. Lleva 10 dianas recibidas en los cuatro duelos que ha jugado en la segunda vuelta.
La mitad de ellos, cinco, han sido a balón parado, otro problema grave. Sólo tres equipos que están en zona de descenso a Segunda , Almería, Albacete y Llagostera, encajan más goles que el conjunto blanquiverde.
2
Sin más recursos tácticos
Juega al 4-4-2 y nunca se le han visto variantes. El único matiz lo introdujo en Alcorcón con Markovic como segunda punta dentro de un trivote tras la lesión de De Tomás.
Es bueno saber a qué se juega, pero también tener alternativas cuando esa idea no funciona. De momento, no hay otras soluciones para salir de la crisis, salvo una defensa desesperada de tres con el 0-2 del domingo ante el Zaragoza.
De inicio, Oltra jamás ha variado el 4-4-2. Quizás le falte ahora riqueza táctica.
3
Jugadores desaparecidos
El número de jugadores con los que cuenta el técnico valenciano es cada vez más reducido. Hay tres jugadores desaparecidos, salvo imperiosísima necesidad: Dalmau, López Silva y Pineda .
Tras las últimas actuaciones, Rafa Gálvez no ha vuelto a jugar y tiene un panorama negro en el horizonte. Una situación inexplicable es Caballero. El pivote no ha podido jugar por un error del club durante cuatro meses. Ahora que puede hacerlo, no cuentan con él, a pesar de que es el pivote con mejores cualidades para la construcción en un equipo incapaz de encontrar un líder para generar juego y tener circulación.
De momento, hay pocas alternativas al once de gala. Oltra apenas juegan con 16 de los 21 miembros de la primera plantilla. Eso sí, en muchas ocasiones ha tirado de Abel Moreno y Bijimine del filial.
4
Saben cómo frenarlo
Los rivales ya le han cogido la matrícula al Córdoba CF . Con tres cositas, han conseguido frenar el poderío blanquiverde .
El primer argumento ha sido nublar a Florin Andone con marcajes cada vez más individuales. En segundo lugar, han taponado las bandas. Muchos rivales no se cortan en poner defensa de cinco para que Florin esté atado por el centro y Ríos y Fidel o Nando no tengan opciones en los flancos. Además, algunos oponentes ya saben que si presionan la salida del balón de Deivid en defensa, al CCF sólo le queda el recurso del pelotazo.
Además, los rivales están aprovechando la lentitud de la zaga para romperla por la espalda de los centrales o por el costado de un Stankevicius adaptado al lateral.
5
Fragilidad mental
No es capaz de levantarse de ningún golpe. La capacidad de reacción del Córdoba ha quedado bajo mínimos.
A la mínima que tiene una circunstancia en contra, el equipo se hunde. Le pasó el domingo ante el Zaragoza . Encajó a los cinco minutos y fue incapaz de levantarse. También con el Leganés. La expulsión de Razak le convirtió en un flan.
En ocho minutos, tiró el partido por la borda. Tampoco ha sido capaz de sobreponerse a las ventajas de Mirandés, Real Valladolid (le arrolló en 15 minutos) o Elche en las citas más recientes.
6
Bajón físico
Suele ser un argumento que va unido a las crisis casi por defecto, pero no siempre es así. Incluso, en muchas ocasiones el estado físico es notable, pero las piernas parecen bloqueadas por la vulnerabilidad de la cabeza y se transmite una sensación que no es real.
En cualquier caso, al Córdoba , ahora mismo, parece que le cuesta más que nunca mantener un ritmo alto en los partidos y llegar fino a la conclusión de los encuentros.
Las lesiones y los parones que han tenido que sufrir Xisco, Rodas, Cisma, De Tomás e incluso Fidel , hombres fundamentales del equipo, han podido influir en que ahora mismo el estado físico no sea el óptimo para encarar duelos ante rivales directos en la lucha por el ascenso a Primera.
7
Menos pegada
Si el Córdoba ha destacado por algo esta temporada, ha sido por su portentosa pegada ofensiva. Sin embargo, hasta su mejor arma ha perdido importancia en este duro tramo del campeonato.
El CCF sólo se ha quedado sin marcar en cuatro jornadas de las 25 que ha disputado, pero, curiosamente, dos esas se han producido en los últimos cuatro partidos.
En sólo un mes de la segunda vuelta ha igualado los encuentros en los que no ha marcado durante los 21 duelos de la primera mitad de la competición.
8
Polémica arbitral
No tenía motivos de queja el Córdoba CF por las actuaciones arbitrales hasta hace unas semanas. Sin embargo, en los tres últimos duelos las decisiones de los árbitros han condicionado los marcadores del conjunto blanquiverde sin ningún lugar a dudas.
La mala fortuna con los colegiados arrancó con el penalti y expulsión de Razak ante el Leganés con 2-1. La falta era clara, pero la tarjeta roja pareció excesiva. Como consecuencia, Luso acabó de portero y el equipo perdió 2-3.
En Alcorcón, el bloque madrileño empató a tres en una acción en claro fuera de juego de David Rodríguez. Además, el domingo ante el Zaragoza comenzó la derrota con una clara falta de Leandro sobre Markovic justo antes de conseguir el 0-1 en un fallo en la portería.
9
Hundimiento en casa
La hueste blanquiverde ha perdido la fortaleza que había demostrado en su feudo en la primera vuelta. En los primeros 11 duelos como local había sumado 25 puntos, con un buen balance de 8 victorias, 1 empate y 2 derrotas.
Ahora, ha pasado de ser el mejor local de la categoría a ser el peor de Segunda en la segunda vuelta, en la que ha perdido los dos encuentros que ha disputado en su feudo, contra el Leganés y frente al Zaragoza.
Además, lleva tres derrotas ante su público en los últimos cuatro partidos. Perdió ante Mirandés, Leganés y Real Zaragoza, y sólo ha logrado vencer al Mallorca en El Arcángel en 2016.
10
Malos minutos finales
Ha perdido la friolera de 10 puntos en los 10 últimos minutos de los 25 partidos que ha disputado hasta el momento esta temporada.
De haber tenido unos buenos finales de encuentros, el Córdoba CF ahora mismo sería líder indiscutible y muy destacado de la categoría. El caso es que el conjunto de José Luis Oltra , ya sea por una cuestión física o mental, ha cedido muchos puntos, más de los habituales a lo largo de una temporada.
En los tramos finales de los partidos que ahora mismo le vendría de perlas para paliar los efectos de la crisis de juego y resultados que está atravesando.