Patrimonio

El mosaico nilótico hallado en Fuente Álamo volverá al yacimiento de origen en Puente Genil

La Junta accede a que se reinstale en el centro de visitantes

Mosaico nilótico de Fuente Álamo ABC

Rocío Díaz

El traslado del mosaico nilótico al Centro de Visitantes del yacimiento arqueológico de Fuente Álamo en Puente Genil se encuentra «en su recta final». Así lo confirmó ayer la concejala de Turismo del Ayuntamiento, Ana María Carrillo, aprovechando la visita de la delegada de Cultura, Cristina Casanueva, a la localidad.

Según la edil, por parte del Consistorio, «se ha elaborado un Plan Museológico que tenemos que entregar a la Junta para que habilite la sala de Fuente Álamo y proceder así a la devolución del mosaico» de carácter histórico .

A partir de ahí, según prosiguió la concejal, «se remitirá a la Comisión de la Junta de Andalucía para, posteriormente, realizar el escrito de formalización del depósito y la firma del contrato para trasladar el mosaico a Puente Genil ». Un traslado que desde el Ayuntamiento esperan que se convierta en una realidad «antes de final de año», aunque según precisó Carrillo, «la ejecución será entre 2021 y 2022».

Para ello, el Ayuntamiento ha consignado en los presupuestos una partida de 50.000 euros . Actualmente la pieza, de gran valor por ser uno de los emblemas del patrimonio de Puente Genil, se encuentra en el Museo Arqueológico de Córdoba, mientras que en Puente Genil se dispone de una réplica.

El mosaico nilótico se extrajo del subsuelo de Fuente Álamo en 1982. Decoraba una sala cuadrangula rodeada por sendos ábsides que ya habían desaparecido. Lo esencial de la pieza es que recoge una escena del teatro cómico que estaba protagonizada por animales y que fue muy relevante en las etapas finales del Imperio Romano. Recoge tanto la estética como el latín expresivo que se hablaba en aquella etapa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación