Hornachuelos
Moratalla, el pequeño Versalles cordobés | Así es el proyecto para hacer visitables los jardines y exteriores
Cultura autoriza una intervención de 104.000 euros para remozar zonas verdes, fuentes, cubiertas y accesos de la finca
Los jardines del Palacio de Moratalla se podrán visitar los martes
Los Jardines y Palacio de Moratalla , situados en el término municipal de Hornachuelos, a pie de la A-431, enfilan una importante intervención de limpieza y puesta en marcha de las zonas verdes protegidas y de su ciclo de agua de las fuentes para hacerlos visitables . La finca es propiedad a día de hoy de Altamaria Santander Real Estate SA.
El proyecto acaba de recibir el visto bueno de la Comisión Provincial de Patrimonio de Cultura con arreglo a un presupuesto total de ejecución de 103.941 euros entre las obras de mantenimiento y adecentamiento y puesta en marcha del ciclo hídrico. Se trata de uno de los enclaves más bellos de la provincia de Córdoba, sitio, además, de retiro de reyes.
Según ha explicado la Juna de Andalucía en una nota, el proyecto tiene como objetivo el adecentamiento de los jardines y fachadas sur y oeste del edificio para la apertura al público de los jardines . Las intervenciones que se van a llevar a cabo están encaminadas a conseguir unos recorridos seguros. La actuación también contempla recuperar el curso del agua en las fuentes y jardines, dotándolo de un nuevo sistema de recirculación que permita el uso de las mismas y evitar el vertido directo al río Bembézar.
Se van a corregir daños detectados en el palacio y los jardines. En el primer caso se trata de materiales sueltos en cornisas sobre las zonas comunes en el exterior; proliferación de vegetación, algas y microorganismos en las cubiertas; falta de protección y pintura de los hastiales que aparecen sobre la cubierta; problemas de humedad por capilaridad en las fachadas sur y oeste que afectan a la imagen; desprendimiento en zonas puntuales de la pintura y morteros de las fachadas y tejas rotas en cubiertas.
En los jardines subsana la falta de limpieza y buena imagen de todas las fuentes, esculturas y piezas singulares ; restaurar los circuitos de agua de las fuentes centrales y de las zonas norte y oeste; corregir daños puntuales en bancos, pequeñas piezas, remates y detalles que forman parte de las fuentes; y proceder a la poda y desbroce. Igualmente, se va a acondicionar el terreno del camino de acceso y de la zona destinada a aparcamiento de microbuses para los visitantes.
Más en concreto, en el edificio del Palacio se van a acometer trabajos de limpieza, tratamiento antiherbicida y revisión de cubiertas del cuerpo principal en la zona de las fachadas sur y oeste , así como pinturas y resanados en fachadas y limpieza y pintura de determinadas zonas de los muros recayentes a la alberca. Se adaptarán aseos situados en este edificio adaptados para las visitas.
Respecto a la 'Casa de Vacas' , se va a consolidar la esquina del alero de cubierta noreste y se va a realizar una limpieza de cubiertas, enlucido y pintado de fachadas sur, este y norte. Según el proyecto autorizado, en el camino hacia la Fuente de Doña Leonor y Fuente del Ciervo se propone la recuperación de hito de forma hexagonal en cruce de caminos, con restauración de jarrón, así como soterramiento de dos tramos de instalaciones de riego que cruzan el camino. También se prevé la tala de aproximadamente ocho troncos y ramas secas para garantizar la seguridad de las visitas.
En la 'Fuente del Recreo' se va a consolidar uno de los muros de contención de las escaleras y otro de contención de tierras; se procede a la fijación de material suelto de los escalones; la recuperación de las pilastras de ladrillo centrales; la recolocación de jarrones de cerámica y sustitución de uno de los tramos de barandilla, así como revisión y pintado de los demás. También se prevé limpieza de vegetación en las fuentes para su correcto funcionamiento .
En la 'Fuente de Doña Leonor' , se va a proteger la seguridad con barandilla de rollizos de madera en varios puntos para evitar riesgo de caídas, se van a consolidar y fijar piezas en los escalones; se van a retirar elementos discordantes; se van a pintar bancos y proceder al desbroce y limpieza de vegetación.
En la 'Fuente del Ciervo' se van a reparar grietas, impermeabilización del vaso, consolidaciones puntuales de la piedra de los bordes y colocación de barandilla de rollizos de madera para evitar riesgo de caídas.
Mediante Real Decreto se declara jardín artístico el existente en la finca 'Moratalla' en Hornachuelos . La protección jurídica del bien afecta tanto al jardín del siglo XIX, como al diseñado a inicios del siglo XX y al Palacio. En el caso de los jardines, según lo dispuesto en la Carta de Florencia sobre Jardines Históricos, se consideran incluidos todos los elementos que determinan su composición arquitectónica. Mediante la Disposición Adicional la Ley de Patrimonio Histórico Español, pasa a tener la consideración y denominación de Bien de Interés Cultural .