CORONAVIRUS CÓRDOBA

Los monumentos y museos de Córdoba casi cuadruplican sus visitas en mayo respecto a abril

Más de 65.000 turistas acudieron a ellos, si bien la cifra está muy lejos de la lograda hace dos años (266.244)

Mayo Festivo Córdoba | Hostelería y hoteles logran una importante mejoría, pero siguen lejos de 2019

Un grupo de turistas en el Alcázar de los Reyes Católicos VALERIO MERINO

Baltasar López

Las tomas de temperatura a la recuperación del turismo en Córdoba van arrojando datos coincidentes : el paciente mejora , aunque está muy lejos de presentar la excelente salud que tenía antes de irrumpir el Covid . El análisis de las visitas a tres de sus principales monumentos (Medina Azahara, Sinagoga y Alcázar) y sus cuatro grandes museos (Arqueológico, Bellas Artes, Julio Romero de Torres y Taurino) así lo constatan . El público que pasó por ellos a lo largo del pasado mes casi multiplicó por cuatro al de abril . Eso sí, si se hace la comparación con mayo de 2019, se desplomó un 75%. En esta información, se recoge el dato de la Mezquita-Catedral de mayo, pero aparte. No se suma a los de los demás , porque en abril no estuvo abierta , a diferencia de los demás hitos turísticos analizados, todo el mes -sólo los fines de semana-.

La recuperación se sustenta sobre el hecho de que a finales de abril la Junta decidió abrir la movilidad interprovincial y en que desde el día 9 , con el decaimiento del segundo estado de alarma, Córdoba pudo empezar a recibir visitantes de fuera de Andalucía . Estas dos decisiones le llegaron a la capital en mayo, uno de los dos periodos (el otro es abril) de su temporada alta. Al atractivo clásico que tiene nuestra tierra en esas fechas se unió la decisión del Ayuntamiento de mantener la celebración del Festival de los Patios, formidable gancho para pescar a visitantes.

Esos tres monumentos y cuatro museos , según la información dada por Ayuntamiento (Alcázar y museos Romero de Torres y Taurino) y Junta (Medina Azahara, Sinagoga y museos de Bellas Artes y Arqueológico), contabilizaron en mayo 65.115 visitantes . Son 47.256 más que en abril (17.859), con lo que el alza que se dio fue de vértigo: +264,6% .

En mayo, monumentos y museos contabilizaron 65.115 visitantes. Son 47.256 más que en abril (17.859), con lo que el alza que se dio fue de vértigo: +265%

Es más. Las personas que pasaron por estos hitos de interés para el turista el pasado mes superan por sí solas a las contabilizadas en todo el primer cuatrimestre . Las citadas 65.115 entradas de mayo rebasan cómodamente a las que se alcanzaron de enero a abril (49.602), un periodo marcado por el cierre de Andalucía a los viajeros de otras comunidades o por la prohibición de los desplazamientos entre provincias dentro de la propia región. Las visitas alcanzadas en mayo superaron en un 31,3% a las registradas en el primer cuatrimestre .

Y hay un indicador que se repite en estos tres monumentos y cuatro museos. Para todos, mayo ha sido el mejor mes en cuanto a afluencia de público desde que la pandemia se desató a mediados de marzo de 2020.

Un turista saca una fotografía en la Sinagoga VALERIO MERINO

Si se baja a diseccionar el campo de los monumentos (en Córdoba, tienen más tirón entre los visitantes que los museos), el mejor comportamiento respecto a abril lo tuvo la Sinagoga . El histórico templo judío contabilizó el pasado mes 17.610 visitas frente a las 3.610 de los 30 días anteriores. Ese cruce de datos arroja un estirón del 388% .

Mezquita-Catedral, aparte

La segunda mejor evolución intermensual la protagonizó Medina Azahara . Acarició los 11.000 visitantes. Esa cifra multiplica por 3,6 a la que se obtuvo en abril (3.065), lo que se traduce en un fortísimo aumento, del 258% . Fueron 7.915 personas más las que contemplaron el yacimiento.

Cierra esta lista el Alcázar . En mayo, 17.627 turistas pasearon por la fortificación y sus jardines -hay que tener en cuenta que, para acceder a él, hay que hacerlo con cita previa-. Ese número supera en un 173% al registrado en abril (6.453) al sumar 11.174 visitantes más.

Esta mejoría brilla menos cuando se rescatan los guarismos alcanzados por estos siete museos y monumentos en 2019 , antes de que el Covid empezara a cortar el grifo de la llegada de turistas a la capital. En mayo de hace dos ejercicios, contabilizaron 266.244 visitas . Dos años después , su número se hundió a 65.115 ( -75% ). No se puede comparar con el mismo periodo de 2020, porque todos estos hitos turísticos estaban cerrados.

En cuanto a la Mezquita-Catedral, el Cabildo valoró ayer, en un comunicado, «muy positivamente» que mayo se saldara con 53.006 visitantes , de los que más del 73% fueron españoles. No se pueden cruzar indicadores de forma homogénea con abril, porque en ese mes este monumento se abrió sólo los fines de semana.

Para la Mezquita-Catedral, el mes pasado también ha sido el mejor periodo de afluencia desde el inicio de la crisis . Eso sí, se queda a muchísima distancia del número de personas que disfrutaron del histórico templo en mayo de 2019: 254.103.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación