Turismo

Los monumentos de la Junta en Córdoba registran el doble de visitas que en julio del año pasado

De 14.438 turistas en el último verano se ha pasado a 32.944 en el mes pasado

Un hombre observa estelas de gladiadores en el Museo Arqueológico de Córdoba el pasado junio Valerio Merino

S. C.

Los museos y espacios monumentales de la Junta de Andalucía en Córdoba capital han registrado durante el mes de julio de este año más del doble de visitas que en el mismo mes de 2020, de manera que de 14.438 turistas se ha pasado a 32.944 en el mes pasado, todo ello en unas circunstancias de pandemia de covid-19 en las que en ambos meses se permitía la movilidad entre provincias y comunidades, así como la llegada de turistas internacionales de distintos países.

Según recogen los datos del Gobierno regional facilitados a Europa Press, el enclave que mayor aumento de visitas ha contabilizado ha sido el Museo Arqueológico , tras las 992 de 2020, con 770 visitantes de España y 222 extranjeros, y las 8.590 de julio de este año, con 6.199 visitantes de España y 2.391 extranjeros.

En relación con la ciudad califal de Medina Azahara , en julio de 2020 pasaron por el yacimiento arqueológico un total de 5.757 visitantes, de los que 5.148 fueron españoles y 609 extranjeros, mientras que en 2021 han sido 10.041 , con 7.337 visitantes españoles y 2.704 extranjeros.

En la misma línea de subida que Medina Azahara, con el doble de visitas, se ha situado e l enclave monumental de la Sinagoga , que en julio de 2020 registró 6.535 visitantes y en el mismo mes de este año la cifra ha sido de 12.810.

Por su parte, el Museo de Bellas Artes ha experimentado un menor incremento de afluencia, después de que en julio de 2020 pasaron por sus salas hasta 1.154 personas, de las que 992 eran españolas y 162 extranjeras, mientras que en julio de este año han sido 1.253 visitantes de España y 250 extranjeros , con un total de 1.503 turistas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación