Caza

Las monterías se disparan en Córdoba un 20% y llegan a su arranque, el 16 de octubre, con casi todo vendido

El fin de las restricciones y la libertad de movimientos elevan las batidas con respecto al año pasado

Rahaleros con sus ejemplares antes del inicio de una montería ABC

David Jurado

«Hay muchas ganas de cazar» . Esta es la frase más repetida por los organizadores de batidas de caza mayor , en el argot montero los orgánicos, y que llegarán al inicio de la apertura de la veda , fijada para el próximo 16 de octubre , con casi todo el papel vendido . Es el caso de la Sociedad de Cazadores de Hornachuelos , una de las más importantes de la provincia, cuyo presidente , Manuel Román, señala a ABC que de las seis monterías que organizan esta temporada « hace meses que se agotaron todos los puestos ». Román indica que «estamos viviendo una situación que no se veía desde hace tiempo, la gente está como loca por las monterías ».

El caso de los monteros de Hornacuelos es el paradigma del sector. El responsable de Cinegética Los Barrancos , José Morillo, apunta otro dato y es el incremento de batidas con respecto a la temporada pasada , que aunque estuvo marcada por el Covid-19 no llegó a suspenderse al estar la caza dentro de las actividades esenciales. El socio de esta empresa, una de las más potentes de la provincia y una de las cinegéticas de referencia nacional, con 17 monterías previstas esta temporada en las principales manchas y cotos del país, explicó que el año pasado por la incertidumbre del Covid-19 , «aunque se nos permitió salir a cazar había muchas restricciones de movilidad, mucha incertidumbre , y hubo cacerías que no se celebraron ».

La mayoría de organizadores iniciarán la temporada con casi todos los puestos completos desde hace meses

El delegado provincial de la Federanción Andaluza de Caza , Francisco Javier Cano, ratifica la ilusión del sector ante una temporada que se presenta con las mejores expectativas tanto por la elevada oferta como por la altísima demanda. A su juicio, la libre circulación por el territorio nacional, algo que el año pasado no fue posible y sólo se podía montear dentro de la provincia o de la comunidad autónoma en función del nivel de alerta por el coronavirus, está detrás del aumento de batidas previstas para la temporada que viene.

« Han desaparecido casi todas las restricciones por el Covid , pero la más importante es la de la movilidad , ya que el año pasado no pudieron venir a Córdoba los cazadores del resto de España y los extranjeros», indica Cano. Esto implicó la cancelación de muchas batidas ante la imposibilidad de cubrir los puestos. «Hubo muchas pérdidas y se perdieron muchos ingresos tanto para los organizadores como para todo lo que se mueve alrededor de las monterías», apuntó el delegado de la FAC.

Mal año de trofeos

Las autoridades sanitarias catalogaron en 2021 la caza como una actividad esencial , por lo que los cazadores pudieron montear y salir a batir conejos o jabalíes en aquellas zonas declaradas de emergencia cinegéntica . Pero « había muchas trabas , como el tener que llevar un permiso firmado por el organizador de la montería, no se podía parar uno por el camino, sino que tenía que ir de su casa al puesto y del puesto a su casa, y para colmo las reuniones sociales estaban prohibidas ». Y es precisamente esto último lo que más atrae al cazador : poder compartir con sus compañeros de batida un desayuno al inicio de la jornada o un almuerzo a su finalización. Este año regresan las reuniones sociales y los cátering en las monterías, «donde habrá que cumplir con las medidas sanitarias de distancia social, respetar los aforos, número de personas por mesa y llevar mascarilla si no se está al aire libre», indicó Cano.

En cuanto a las expectativas de los cazadores por los trofeos de la próxima temporada todos coinciden que la climatología adversa hará que el nivel de las piezas abatidas esté incluso por debajo del año pasado . La mala alimentación de los ciervos por la falta de pasto en el campo afecta también a otras especies de caza menor, cuya veda se abre por completo a partir del lunes 10 de octubre. Donde no faltarán buenos lances será en las monterías de jabalíes, una especie que año tras año sigue muy presente en las manchas y cotos de la provincia.

Tampoco arranca con buenos síntomas el precio de la carne montera , otro de los pilares de ingresos de los organizadores de las batidas de caza mayor. El inicio de la temporada comenzará con el precio de las canales hasta un 50 por ciento más bajo respecto al año pasado, con el precio de la carne a 1,45 euros el kilo.

En cuanto a la temporada en general , no se introduce ningún cambio respecto a la pasada en lo que se refiere a la caza mayor . Sí se produce un cambio que ha causado un gran malestar en la Federación Andaluza de Caza (FAC) como es la prohibición de capturar la tórtola europea, una especie que no podrá cazarse esta temporada en ninguna comunidad autónoma siguiendo la propuesta del Ministerio de Agricultura del Gobierno central.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación