CAZAR EN CÓRDOBA

Montería solidaria con los jóvenes de la Asociación Border-Line de Córdoba

Monteros Tradicionales organizó esta batida para recaudar fondos para la entidad sin ánimo de lucro

Participantes en la montería solidaria organizada en beneficio de Acopinb F. B.

F. Beltrán

El pasado día 1 de noviembre , festividad de Todos Los Santos , el CD Monteros Tradicionales de Córdoba celebró en la finca El Santo Alto una batida de jabalí cuyo beneficio económico fue a parar a la Asociación Cordobesa para la Integración de Jóvenes Border-Line (Acopinb).

La generosidad de todos los asistentes fue el hito más destacado, por encima de los resultados cinegéticos, del número de puestos o de otros factores. Destacó el hecho de la indumentaria de los monteros y rehalas , ataviados con prendas tradicionales. Éstas últimas hicieron un magnífico paseíllo con colleras . La peña presidida por Luis Martínez supo aglutinar a un buen número de monteros que, gustosamente abonaron el importe del puesto para beneficio de unos jóvenes con necesidades especiales que gracias a Acopinb realizan diversas actividades participativas que mejoran su desarrollo.

Abundantes fueron las muestras de grandeza y generosidad de los asistentes; desde las rehalas, que donaron su retribución ; a la industria cárnica , que dobló el precio de la carne de los animales abatidos; o a los trabajadores asistentes , que no cobraron nada; el jefe de campo participó donando su retribución. La propiedad y sociedad arrendataria de la finca, también hizo un generoso donativo. La empresa de cátering hizo un precio especial , más reducido de lo habitual. Mención aparte merece la labor de la junta directiva de Monteros Tradicionales, capitaneada por su presidente que se volcaron en la organización del acto.

Comida de confraternidad

El día acompañó, aunque el aire molestó en algunas armadas, impidiendo a los monteros un mejor acierto en los lances. Los resultados cinegéticos fueron algo más flojos de lo esperado, aunque esto es lo que tienen los cochinos, que son difíciles de ubicar y más cuando en los días previos las condiciones atmosféricas no fueron las deseadas y las tormentas que asolaron nuestras sierras, sin duda, hicieron que los animales cambiaran de encames . La armada más movida fue la de Los Puentes , donde los jabalíes protegidos del viento estaban más resguardados.

A la comida asistieron varios de los jóvenes de Acopinb , que mostraron a los asistentes algunos de los trabajos que desarrollan. Al final de la misma, Luis Martínez, presidente de Monteros Tradicionales, hizo entrega a Vicente Calderón , presidente de Acopinb, del talón con el fruto económico de la jornada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación