RELIGIÓN

Las monjas carmelitas descalzas cierran el convento de Bujalance y se trasladan en breve a Málaga

La comunidad se ha quedado reducida a cuatro hermanas, una de ellas enferma

Fachada del convento carmelita de Bujalance ABC

Rafael A. Aguilar

El convento de c armelitas descalzas de San José y Santa Teresa de Bujalance , en la comarca del Alto Guadalquivir de Córdoba, tiene sus días contados. La orden ha decidido cerrar el cenobio después de que la comunidad se haya quedado reducida a cuatro hermanas por el fallecimiento reciente de una monja y por la escasez de vocaciones, que en palabras de la priora, sor Teresa María, hacen «inviable el mantenimiento del convento». Las cuatro carmelitas que quedan se trasladarán a Málaga en un plazo inmediato, si bien la fecha se encuentra por cerrar: una de las religiosas está enferma de cáncer y pendiente de cuadrar una fecha para su tratamiento oncológico en la capital de la Costa del Sol. «Cuando resolvamos eso nos iremos», indicó la responsable del convento en declaraciones a este periódico.

Conmoción en el pueblo

El cierre del recinto en el que las hijas de Santa Teresa de Jesús llevan más de tres siglos dedicadas a la vida contemplativa ha conmocionado a Bujalance. «Nos llegan muchos mensajes de los vecinos del pueblo, muy cariñosos», precisó la priora. La noticia del traslado ha corrido como la pólvora desde que el párroco leyera, hace pocos días, una nota en los oficios en la que comunica a los fieles que las hermanas se van. «En esa nota damos las gracias por el apoyo y la cercanía durante tantos años y les decimos a los vecinos que les vamos a tener presentes en nuestras oraciones», añadió la priora. Ellas han escrito la carta que el sacerdote lee en las misas.

La relación de las carmelitas con Bujalance es muy poderosa: el convento de San José y Santa Teresa se fundó hace ahora 310 años y ha jugado un papel importante en la vida religiosa de la localidad. Prueba de ello es que durante los tres siglos pasados que lleva en funcionamiento el cenobio la mitad al menos de las hermanas que se han integrado en él eran naturales de Bujalance. «Llegamos a ser diecinueve, rozando el número máximo que nos es permitido: veintiuno», indica en este punto la madre Teresa María.

Durante tres siglos al menos la mitad de las monjas del cebobio eran nacidas en Bujalance

Las vinculaciones estrechas entre la comunidad religiosa y la ciudadana han quedado patentes hasta en la hora de la despedida: la misa de acción de gracias por el 310 aniversario de la fundación del convento, que se celebra este domingo 1 de julio de 2018, ha despertado mucha expectación por ser también uno de los últimos encuentros con la comunidad de Santa Teresa.

Con el cierre del convento del Alto Guadalquivir la orden de las carmelitas descalzas se queda con cuatro sedes en la provincia: se trata de las de San Calixto (Hornachuelos), Lucena, Córdoba capital y Aguilar de la Frontera. En este último cenobio también se han producido dos bajas en los últimos meses, entre ellas las de una expriora que llevaba cerca de medio siglo enclaustrada. En la provincia de Córdoba hay en torno a 226 monjas de clausura.

Las monjas carmelitas descalzas cierran el convento de Bujalance y se trasladan en breve a Málaga

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación