MEDIA MARATÓN CIUDAD DE CÓRDOBA
Un momento para la gloria
Montero figura entre los favoritos y Loli Jiménez Guardeño recuerda sus gestas
La Media Maratón Ciudad de Córdoba es uno de los objetivos más apetitosos para los atletas de la provincia . Es el culmen a su trayectoria en carreras populares y siempre lo tienen en un lugar preferencial en cuanto a sus objetivos.
Inicialmente, la lista de inscritos da como favoritos a una serie de corredores marroquíes que suelen darse cita en este tipo de pruebas. Sin embargo, en el cuadro masculino se presenta como opción muy seria Antonio Montero . Este lucentino ya estuvo hace dos ediciones muy cerca de la victoria, pero a dos kilómetros del final pagó el esfuerzo y se quedó a las puertas. Hoy su 1:07:56 le coloca en un lugar preferencial. Incluso asegura que «no he visto la lista, pero si dicen que estoy entre los favoritos me da fuerza». Aun así, reconoce que «eso siempre genera presión».
En sí, y como todo atleta, lo primero es la superación personal, aunque reconoce que « me gustaría estar entre los tres primeros , porque es una prueba con mucho prestigio», a lo que añade que «encontrarte con público nos ayuda porque las medias suelen hacerse muy largas».
Entrando en su experiencia en la prueba, recuerda que « en 2014 estuve muy cerca de ganar , pero a partir del kilómetro 14 me costó un poco». Especialmente, porque «esta carrera se gana a partir del kilómetro 16. Si no vas bien ahí, es muy difícil».
Mientras que Montero es una de las esperanzas, también hay ot ros ilustres del fondo de Córdoba que causarán baja . Entre ellos, destacan los casos de la veterana Loli Jiménez Guardeño y el joven Ángel Muñoz.
Jiménez Guardeño, primera cordobesa en entrar en el palmarés , recuerda que «el auge de la Media es espectacular hasta el punto de que se corre mucho antes del domingo que se disputa; la gente se desvive meses antes por llegar en las mejores condiciones».
La egabrense asegura que «no es lo mismo ganarla por primera vez que cuando repites, porque en ese caso llegar con más presión porque tienes una responsabilidad mayor». De hecho, Jiménez Guardeño ganó la primera con 43 años». Pero en su hoja de ruta esta temporada da más importancia al mundial de veteranos indoor, que tendrá lugar en marzo en Corea del Sur : «Soy competitiva y si voy es para hacer algo».
Con todo, la egabrense tiene claro que « lo que le va haciendo falta a Córdoba es una maratón , porque se ha demostrado que esta Media da prestigio a la ciudad y hay localidades más pequeñas que las organizan».
Ángel Muñoz ha eclosionado como una de las grandes esperanzas para los fondistas de Córdoba. A sus escasos 20 años , ya domina pruebas como la Media Córdoba-Almodóvar o la Ruta de la Miel. Sin duda, interesantes cartas de presentación para lo que pueda venir en el futuro.
Se le esperaba este próximo domingo en la Media, pero no va a estar puesto que en su punto de mira está otro objetivo: el campeonato de España de la distancia , que se celebrará en el mes de febrero en Barcelona. Y allí quiere llegar en las mejores condiciones.
En su hoja de ruta, al margen del campeonato de España de media maratón, está próximamente la carrera larga, la de 42 kilómetros. Por el momento, acredita un 1:07.58 , que lo situaría como uno de los grandes aspirantes a la victoria el domingo. Aunque ese logro, de momento, puede esperar.